Miss Morazán ganó mejor traje típico de fantasía
El evento se realizó ayer a partir de las 7:15 p.m en el rancho del Hotel Real Inter-Continental. El Ballet Florclórico del ISTU estuvo presente presentado diversos bailes tradicionales que permitieron recordar las culturas y costumbres del país.
Nancie Alvarado
vivir@laprensa.com.sv
Febrero 26. Las 14 candidatas al título Miss El Salvador lucieron ayer sus trajes típicos de fantasía que permitieron destacar las costumbre y cultura de cada una de las ciudades que representan.
Las 14 bellezas salvadoreñas desfilaron con coloridos vestuarios elaborados por estudiantes de Diseño Artesanal de la Universidad José Matías Delgado.
La competencia fue dura. Al final, el jurado decidió y la ganadora al primer lugar de traje de fantasía para el evento Miss El Salvador fue la Señorita Morazán, Alejandra Escobar.
Ella lucio un traje diseñado por la estudiante de cuarto año de diseño, Graciela Escalante, quien se inspiró en la tradicional loza negra del municipio de Guatajiagua y el brillo de las piezas al terminar de ser lijadas.
Además, la diseñadora tomó en cuenta la característica combinación del tinte negro, esencia del nacazcol.
El traje es una interpretación del brillo y el color que predomina en las piezas, el negro; los detalles de plumas son dorados, detalló Graciela Escalante, encargada de la elaboración del traje ganador.
En su cabeza, Señorita Morazán lució un tocado diseñado con cantaritos de Guatajiagua.
El segundo y tercer lugar
El jurado, además, se dio a la tarea de escoger el segundo y tercer lugar en lo que se refiere a los mejores trajes típicos de fantasía.
Así pues, la ganadora del segundo lugar fue Señorita Cuscatlán, Wendy Duarte, quien lució un diseño elaborado por Melissa Melara.
El traje fue inspirado en el Municipio de Cojutepeque, utilizando la palma y el bambú como tejidos básicos para la creación del traje.
El vestido con el que se presentó Señorita Cuscatlán era tornasol y de colores brillantes para simular el resplandor que produce un rayo solar.
Mientras, el tercer lugar en la categoría de mejor traje típico de fantasía le correspondió a Señorita San Salvador.
Ella desfiló con un traje diseñado por Natalya Amaya , quien inspiro la elaboración del traje en El Palacio Nacional, por su magnificencia y estructura.
En el diseño predominaron las formas y colores que reflejan en la actualidad dicho palacio.
Quién integro el jurado
El jurado que decidió los mejores trajes típicos de fantasía fue integrado por:
Lili Baños, directora de museos, Ángel Cañas, coordinador de arte popular y Rolando Reyes, director nacional de arte de CONCULTURA.
Los reperesentantes del Banco Salvadoreño, patrocinadores del mejor traje típico de fantasía por la Internet, anunciaron que todo el pueblo salvadoreño puede votar por el mejor traje en la página : www.bancosal.com. Los votos estarán disponibles
hasta las 12:00 de la noche del día jueves.
|