Plus Ultra II tiene por delante un camino duro
Madrid/AFP
mundo@laprensa.com.sv

El general Cardona dice que el retiro de la brigada hispana está sujeto a que mejore la situación política que vive Iraq.

RELEVO. El general Alfredo Cardona, ex jefe de la brigada iberoamericana en Iraq, fue relevado el lunes pasado por el general Fulgencio Coll.

En Iraq

360
Los salvadoreños que son parte de la Plus Ultra.

El general Alfredo Cardona, que hasta el lunes pasado dirigió la brigada iberoamericana Plus Ultra, desplegada en dos provincias del centro-sur iraquí, afirmó el viernes que su relevo, es decir, la brigada Plus Ultra II, tiene por delante un “duro y difícil camino”

Las nuevas tropas, que por el lado español completaron el jueves el relevo en las provincias de Al Qadissiya y Nayaf, “tienen un camino duro y difícil por labrarse”, admitió Cardona en rueda de prensa antes de reunirse con varios generales en Valencia (este de España).

“Aunque la Plus Ultra ha hecho mucho en Iraq, todavía queda mucho por hacer, no sólo en infraestructuras, sino en obras para que las personas estén bien protegidas”, sostuvo.

El oficial permaneció cinco meses al frente de 2 mil 500 efectivos militares españoles, centroamericanos y dominicanos, desplegados en esas dos provincias ubicadas a 160 kilómetros al sur de Bagdad.

En su opinión, cualquier cambio político “puede que afecte a la misión” de la brigada.

La permanencia del contingente en las bases de Diwaniya y Nayaf “es una cuestión estrictamente política y estará muy relacionada con la evolución del proceso político” abierto en Iraq, precisó el militar español.

“Cuanta mayor estabilidad sean capaces de dar el estamento político iraquí, las milicias, la Policía y el propio Ejército, más se podrá acelerar el proceso de salida” de la brigada Plus Ultra II, afirmó Cardona, al recordar que ese contingente también está integrado por militares de Honduras, Nicaragua, El Salvador y República Dominicana.

El relevo para los 360 soldados salvadoreños establecidos en Iraq se realizará en febrero de 2004, según el calendario revelado por el Ministerio de Defensa.

Al hacer un balance de la actividad desplegada por la brigada Plus Ultra hasta ahora, el militar español destacó que las tropas se ganaron “credibilidad” ante la población local y, por ejemplo, comprobaron que se reducía la criminalidad.

“Esa credibilidad fue la tarjeta de visita (...) no sólo para los españoles, sino para toda la brigada”, subrayó.

Junto a 1,300 militares españoles están desplegados 110 militares nicaragüenses, 366 hondureños, 361 salvadoreños y 302 dominicanos. Cardona fue relevado el lunes pasado por el general Fulgencio Coll.

Hasta ahora la Plus Ultra no se ha visto envuelta en combates, pero ha sido atacada y ha sufrido algunas bajas. Los fallecidos hasta ahora son españoles; los latinoamericanos sólo han tenido heridos.