Finaliza la preparación de 380 soldados salvadoreños
Cuscatlán II listo para Iraq
Morena Azucena
En la primera semana de febrero partirá el segundo contingente de soldados con rumbo a Iraq. La tropa fue capacitada por militares españoles

Ida y vuelta


El segundo contingente salvadoreño que partirá a Iraq está conformado por 380 soldados.

Los militares irán con rumbo directo a Kuwait. Luego serán trasladados por aeronaves de la coalición hasta Iraq.

El Ministerio de Defensa asegura que durante el traspaso de las funciones estarán presentes ambos batallones, para no generar inestabilidad en las acciones militares.

Además, estiman que los soldados que partieron en julio del año pasado regresen al país el 20 de febrero próximo.

Los 380 soldados que relevarán al primer contingente salvadoreño destacado en Iraq están listos para hacer maletas. La partida del batallón Cuscatlán II está prevista para la primera semana de febrero, así lo indicó ayer el coronel Eduardo Mendoza, jefe del Comando de Fuerzas Especiales, tras el cierre de las indicaciones dadas por oficiales del ejército español.

“Con esta fase de entrenamiento, concluimos. Para la próxima semana sólo tenemos algunos preparativos logísticos y administrativos. Creo que a partir del 31 de enero estamos listos para salir. Además, esperamos que se nos asignen las aeronaves”, aseguró Mendoza.

La tropa, según Mendoza, llegará primero a Kuwait. Dos o tres días después, los soldados estarían arribando a Nayaf, en Iraq. Explicó que en los siguientes días se hará el traspaso de las funciones al nuevo batallón.

El ministro de Defensa, Juan Antonio Martínez Varela, dijo que el segundo contingente está compuesto por miembros del Comando de Fuerzas Especiales, personal preparado en misiones civiles y expertos en explosivos.

“Se ha hecho este refuerzo de acuerdo a la experiencia del primer contingente. Su encargado nos recomendó cuando lo visitamos que teníamos que reforzar esos aspectos”, señaló el ministro.

En cuanto al primer batallón, Mendoza aseguró que éstos podrían estar llegando el 20 de febrero.

El anuncio de la salida se dio durante la clausura del adiestramiento que los soldados salvadoreños recibieron por oficiales del Ejército de España.

En la capacitación, los militares aprendieron a realizar puntos de control, tareas de seguridad en la base y aspectos específicos sobre la cultura iraquí. Además, se hizo énfasis en las condiciones ambientales, medidas preventivas de salud e identificación de minas.


“Tenemos una misión de paz”


El subsargento José Raúl Madrid tiene el rostro tranquilo. Sabe que dentro de pocas semanas partirá a Iraq, una tierra convulsa y extraña. Esto no le ha quitado el sueño ni tampoco las ganas de servir a la patria. Es más, al preguntarle sobre su misión, Madrid no vacila en decir: “Nosotros tenemos una misión: la reconstrucción de la paz”.

Madrid, quien es miembro de las Fuerzas Especiales, aún no sabe qué papel cumplirá, pero sea lo que sea está dispuesto. Además, dice sentirse afortunado y feliz por “haber sido elegido para ir a nuevas tierras”.

Sobre su familia, el soldado trae a memoria a su madre y a sus dos hijos adolescentes. “Mi mamá se siente contenta porque dice que tiene un hijo que va a ir a Iraq. Mis hijos están un poco tristes, pero a la vez están contentos... ya me pidieron que les traiga algo de allá”, comenta.

Madrid no es el único que tiene la moral en alto. El jefe del segundo contingente, coronel Hugo Orellana Calidonio, dice que los soldados han sido preparados en materia sicológica. “El nivel de moral es alto. No es el cien por ciento porque hay problemas familiares, pero se les ha capacitado sicológicamente”, indica Orellana.