![]() |
![]() |
Atacan base salvadoreña
en Iraq mundo@laprensa.com.sv En las últimas tres semanas, otros batallones que también integran la Plus Ultra habían sido atacados. |
|
Camp Baker, la base donde se encuentran los 360 soldados salvadoreños en Nayaf, Iraq, recibió ayer cinco disparos de mortero. Según reveló el centro de comunicaciones y protocolo del Ministerio de Defensa en un escueto comunicado de siete líneas, el comandante del batallón Cuscatlán, Sabino Monterroza, había informado que ninguno de estos disparos impactó en el interior del campamento y todo el personal del batallón Cuscatlán se encuentra sin novedad y en estado de alerta. Se intentó conocer más detalles, pero el jefe de comunicaciones de la Fuerza Armada, coronel Calvo, dijo: Estamos a la espera de más información, no sabemos a qué horas de Iraq fue, por eso no lo hemos puesto en el comunicado. LA PRENSA GRÁFICA también llamó a la base en Camp Baker, pero no fue posible establecer contacto. Otros blancos Ésta sería la primera vez que el batallón Cuscatlán recibe un ataque directo. En las últimas semanas, los otros batallones que pertenecen a la brigada Plus Ultra ya habían sufrido agresiones similares. El 3 de diciembre, al menos cuatro misiles de 60 milímetros fueron lanzados contra el campamento Animal, donde descansaban los soldados hondureños radicados en Iraq. A pesar de la situación, el presidente de ese país, Ricardo Maduro, declaró que su Ejército seguirá allí. Igual posición mostró el presidente Flores y las autoridades militares salvadoreñas. Un día después, los soldados de la República Dominicana fueron atacados y se reportaron tres civiles heridos. Pero el ataque más grave lo sufrieron los españoles el 30 de noviembre, en Suwariya, unos 30 kilómetros al sur de la capital, Bagdad, cuando los dos vehículos en que viajaban ocho miembros del Centro Nacional de Inteligencia fueron atacados con lanzagranadas tipo RPG y rifles Kalashnikov. Sólo uno de ellos logró sobrevivir. Los 360 salvadoreños viajaron el 12 de agosto para incorporarse a las tareas de reconstrucción de ese país luego de la caída del régimen de Sadam Husein, específicamente en Nayaf, un área supuestamente tranquila debido a que en ella viven principalmente chiitas; sin embargo, no ha estado exenta de los ataques de la resistencia iraquí, los cuales siguen incrementándose en todo el país (ver nota aparte). Hasta ayer, Estados Unidos reportaba la muerte de 193 soldados desde el 1.° de mayo, fecha en que se declaró el fin de la guerra. |
![]() |