HASTA AGOSTO. Los salvadoreños en Iraq continuarán hasta agosto de 2004, según lo planeado, informó ayer el ministro de la Defensa, Juan Antonio Martínez Varela. Los 360 primeros soldados serán relevados en febrero.
Defensa empeñada en mantener misión Iraq
José Zometa
politica@laprensa.com.sv

Los partidos de oposición reiniciaron ayer la discusión en la Asamblea sobre el retorno del batallón Cuscatlán.

 

Al momento, nosotros no estamos reconsiderando el plan original, es decir, el nuevo contingente se está preparando para irse y los que están allá pues ya prácticamente están preparando su regreso.”

Juan Antonio Martínez Varela,
ministro de la Defensa Nacional.

 

Brigada Plus Ultra
El Salvador forma parte de la brigada de más de mil elementos que también integran Honduras, Nicaragua y República Dominicana.

El ministro de la Defensa Nacional, Juan Antonio Martínez Varela, confirmó ayer que en nada cambian los planes de enviar más tropas salvadoreñas para colaborar en la reconstrucción de Iraq.

Estas declaraciones las brindó el jefe militar a raíz del ataque con morteros que sufrió el martes la base del batallón Cuscatlán, que se encuentra en Camp Baker, Nayaf.

Martínez Varela confirmó ayer que ninguno de los soldados salvadoreños fue alcanzado por el primer ataque con morteros a la base salvadoreña.

Es más, dijo que El Salvador continúa firme en su decisión de mantener al batallón Cuscatlán en Nayaf y de seguir preparando el segundo contingente para integrar la brigada Plus Ultra que coadyuva a la reconstrucción de Iraq.

“Al momento, nosotros no estamos reconsiderando el plan que ya se tiene original, es decir, el nuevo contingente se está preparando para irse y los que están allá pues ya prácticamente están preparando su regreso”, externó Martínez a varios medios de prensa.

El jefe castrense inclusive es de la opinión que el ataque a la base salvadoreña no es un hecho aislado y que pueden seguir ocurriendo.

“Yo pienso que son acciones que pretenden hacer notar que hay una inestabilidad en la seguridad en Iraq, como haciendo creer que el régimen anterior era mejor de lo que está ahorita, lo cual es totalmente falso”, indicó.

De hecho el ataque perpetrado a la base militar salvadoreña en Camp Baker reavivó ayer la moción de algunos partidos de oposición en la Asamblea Legislativa que proponen el regreso de los soldados salvadoreños (ver nota aparte).

Ante esto, el ministro de Defensa dijo: “No me atrevo yo a comentar cuál va a ser la reacción de la Asamblea”.

Martínez Varela aseguró ayer que actualmente el Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada se encuentra analizando la posibilidad de incrementar a 380 el número de soldados que viajarían a Iraq como parte de la segunda fase. El primer contingente que se estableció en septiembre está formado por 360 elementos.