TEORÍA Y PRáCTICA. El teniente general José García, del Ejército español, instruye a soldados salvadoreños sobre el procedimiento para colocar puntos de chequeo de civiles en zonas conflictivas.
380 soldados partirán a Iraq
Amadeo Cabrera
politica@laprensa.com.sv

Los soldados se encuentran recibiendo adiestramiento militar de España, previo a su viaje a Nayaf, Iraq.

Relevo

Oficiales superiores
15

con rangos de coronel, teniente coronel y mayores.

Oficiales subalternos
14

con grados de capitán, teniente y subteniente.

Suboficiales
30

sólo sargentos en todos su rangos militares.

Tropa
321

con rangos de subsargentos, cabos y soldados.


Citas
  Es una misión la que nos han encomendado y nos sentimos orgullos de participar en ella.”

Carlos Manuel Santacruz, subsargento.

 
 
  Nos encontramos prácticamente listos para viajar a Iraq y comenzar a cumplir con nuestra misión en esa tierra.”

Juan Antonio Bernal Jiménez, sargento.

 

  La estadía que tendremos en Iraq durante seis meses nos servirá también para adquirir una nueva experiencia.”

Óscar Orlando Castro, sargento primero.

 

  Estoy listo para la misión y espero que nos vaya bien y que al final de la tarea regresemos todos a nuestro país bien de salud.”

Luis Rivera, cabo.

 
El jefe del comando de Fuerzas Especiales, Eduardo Ernesto Mendoza Morales, reveló ayer que El Salvador enviará a Iraq su segundo contingente de soldados entre el 2 y el 6 de febrero próximo.

El militar, que viajará a Nayaf para participará en el relevo de la tropa, aclaró que la fecha al final dependerá de cuándo esté disponible el transporte aéreo que aportará la coalición que lidera Estados Unidos en la ocupación de Iraq.

“Se saldría entre el 2 y el 6 de febrero”, reveló Mendoza, antes de detallar que tienen previsto hacer una escala, posiblemente de una semana, en Kuwait, emirato vecino de Iraq.

Ahí recibirán adiestramiento adicional de Estados Unidos.

El primer grupo de soldados salió de El Salvador el 12 de agosto hacia España, donde estuvo una semana. Posteriormente el contingente llegó a Kuwait, de donde vía terrestre, al igual que lo harán esta vez, entraron a Iraq. El 24 de agosto llegaron a Nayaf.

El Salvador junto a Honduras, Nicaragua y República Dominicana integran la brigada Plus Ultra, bajo el mando de España.

El general de brigada español, Rogelio García de Dios Ferreiro dirige al equipo que instruye al nuevo contingente del batallón Cuscatlán. “En estos días está a punto de salir el grupo de Honduras”, dijo.

De Dios Ferreiro detalló que República Dominicana ya envió su tropa de relevo, entre el 16 y 20 de este mes.

El oficial consideró que la brigada Plus Ultra necesitará más de un año para completar su misión.

Nicaragua, que también ha integrado la brigada, decidió ya no enviar un contingente de relevo para los próximos seis meses, debido a problemas financieros.

A los nicaragüenses la misión les cuesta 750 mil dólares, dinero que aseguran no tienen disponible.



La misión en Iraq

El Salvador tiene un contingente de soldados en suelo iraquí atendiendo una resolución de Naciones Unidas para ocupar ese país tras el derrocamiento
de Sadam Husein.

La legión salvadoreña, cuya partida fue autorizada por la Asamblea Legislativa, está integrada a la brigada Plus Ultra, que dirige España.

En la Plus Ultra también hay soldados de Nicaragua, Honduras y República Dominicana.

El Salvador tiene destacados a 360 soldados en Nayaf y se apresta a enviar 380 de relevo.

El Gobierno salvadoreño paga un sobresueldo de entre 125 y 400 dólares per cápita, según el
rango.

La misión en Iraq dura un año, que termina en agosto próximo. Una prórroga requeriría autorización de la Asamblea.