LABORES COTIDIANAS. Tropas del batallón Cuscatlán examinan un vehículo en una de las carreteras que lleva a la ciudad de Kufa, vecina a Nayaf.

Situación “normal” en Nayaf
Redacción /AFP
mundo@laprensa.com.sv

No se han reportado incidentes en la sede del batallón Cuscatlán en Iraq; soldados preparan el regreso a casa.


Los soldados salvadoreños en Iraq continúan realizando labores de patrullaje y seguridad en las áreas asignadas a su custodia. Un fotógrafo de la Agencia France Presse visitó ayer a los salvadoreños en Nayaf y los acompañó en un patrullaje por la vecina localidad de Kufa, reportando un clima de normalidad en la zona.

Los soldados salvadoreños establecieron puestos de control en los que revisaron vehículos y personas, tal como lo han venido haciendo desde su llegada a esa ciudad el 24 de agosto.

El batallón Cuscatlán cumplió en días pasados tres meses en Iraq, y ha comenzado ya los preparativos para su regreso, en febrero del próximo año.

La temperatura ha comenzado a descender en Iraq, y de los 50 grados centígrados que les dieron la bienvenida, los soldados se encontraban ayer bajo un cielo nublado y una temperatura de 12 grados. Para la noche se pronosticaba un descenso hasta los 7 grados.


BREVES DE IRAQ

[Bagdad]
Senadora Hillary Clinton visita tropas
La senadora de Nueva York Hillary Clinton viajó ayer a Bagdad con el objetivo de subir la moral a las fuerzas estadounidenses.
La ex primera dama, que llegó proveniente de Afganistán, tenía previsto pasar un día en Bagdad.

[Mosul]
Muere un soldado en ataque a base militar
Un ataque con morteros contra la base estadounidense de la 101 División Aerotransportada cobró ayer la vida de un soldado en Iraq. Los rebeldes lanzaron cuatro morteros contra la base que se encuentra en uno de los palacios de Sadam Husein.

[Anbar]
Coalición captura a guardaespalda Husein
Soldados estadounidenses detuvieron a Jalid Arak Hatimi, un ex general y guardaespaldas de Sadam Husein, que tendría vínculos con las tribus residentes a lo largo de la frontera con Siria, lo que utilizó para introducir armas de contrabando en Iraq.

[Bagdad]
Miles de iraquíes rechazan terrorismo
Miles de iraquíes se manifestaron ayer en Bagdad en contra de las “acciones terroristas” por parte de facciones armadas en Iraq, en un acto en el que cientos de turcomanos exigieron mayor participación política.

[Baaquba]
Iraquíes acusan a E.U.A. de matar a dos hermanas

Marines estadounidenses apostados en un puesto de control en el aeropuerto Ibn Firnas, en Baaquba, habrían matado a dos niñas de 12 y 15 cuando regresaban de recoger ramas, según la Policía local. El Ejército de E.U.A. lo niega.