![]() |
![]() |
Salvadoreños
al borde del enfrentamiento Los salvadoreños vieron a unos hombres armados en la ciudad de Kufa, y procedieron a hacer una requisa, que encontró resistencia. Milicianos del líder religioso Muktada al Sadar los rodearon con lanzacohetes, ametralladoras y fusiles AK-47. Seis tanquetas españolas llegaron a reforzar, y tras 45 minutos de tensión el incidente se resolvió sin violencia. |
|
Nayaf. Las tropas
salvadoreñas estuvieron a punto de enfrentarse con las guardias armadas
del clérigo chiita Muktada al Sader, el domingo por la noche, tras
verse rodeadas de decenas de hombres armados con equipo pesado.
Éste fue un grave incidente que pudo haber roto indefinidamente la tensa calma que se vive en Nayaf. Al Sader es un poderoso líder religioso que el sábado pasado proclamó su propio gobierno clerical iraquí y quien se ha manifestado en sus prédicas en contra de las tropas de la coalición. Las acusa de haber robado la soberanía de Iraq y de asesinar a su población. Unos 15 soldados del batallón Cuscatlán patrullaban el domingo por la noche en un sector en las afueras de esta ciudad, cuando encontraron a varios hombres armados en la orilla de una calle, junto a un carro repleto de armamento. El sargento Luis Ernesto García pidió las identificaciones. “Pero los iraquíes se pusieron muy agresivos”, según su propia versión, y ordenó a sus hombres tomar posiciones. Los salvadoreños descubrieron que un hombre escondía un lanzacohetes RPG-7 detrás de una caseta. Los soldados intentaron dialogar, pero recibieron, según recuerda el teniente Chachagua, una desagradable sorpresa. “De pronto salieron unos 30 hombres armados que nos tenían rodeados.” Tenían tres RPG-7, dos ametralladoras y cada uno, al menos un fusil AK-47 apuntando contra los salvadoreños, que a su vez les apuntaban con sus M-16. “Yo pensé que no salíamos vivos”, relata García. Chachagua lo confirma: “Un sólo disparo, uno solo, y todo eso estalla.” Los soldados no lo sabían, pero estaban en la esquina de la residencia del propio Al Sader. De ahí mismo salió un líder religioso a examinar la situación y a exigir el retiro de las tropas, y el sargento aprovechó la oportunidad: “Lo tomé del brazo y comencé a decir que ya venía mi comandante y un traductor, pero no lo solté. Era mi garantía.” Llegan refuerzos Dos patrullas de apoyo llegaron al lugar y de inmediato se ubicaron en posición de ataque. Pasaron entonces unos 40 minutos de gran tensión, todos en la mira de todos. Dos de los hombres de Al Sader estaban apostados sobre dos pipas de combustible, que Chachagua ya tenía como blanco. “Yo sabía que me iba a morir ahí, pero me iba a llevar a toda esa gente conmigo.” LA PRENSA GRÁFICA supo que altos mandos de la División Multinacional, a cargo de Polonia, hablaron muy preocupados a Camp Baker, la base del Cuscatlán, para instruir que evitaran el enfrentamiento con la milicia. La solución La situación se resolvió cuando el religioso que se encontraba con García accedió a retirar a sus hombres y a entregar uno de los lanzacohetes en momentos en que ya estaban también en la zona seis tanquetas españolas. No es la primera vez que un incidente de esta naturaleza tiene lugar en Nayaf. Casi un mes antes de la llegada de los salvadoreños el 25 de agosto, varios soldados de Estados Unidos se vieron en una situación similar y debieron retirarse, ya que Al Sader llamó a su mezquita para reportar que lo querían capturar y pidió el apoyo de su gente. El líder chiita, de 30 años, se encontraba anoche en Karbala, y hasta el cierre de esta edición aún no se había expresado sobre el incidente. En San Salvador al parecer el Ministerio de Defensa no conocía el incidente. El portavoz del Ejército, Edgar Calvo, dijo que todo ha estado en calma. “Gracias a Dios no hay ninguna novedad”, comentó. Pero la brigada Plus Ultra, que dirige España bajo autoridad polaca en Iraq, sí reportó el incidente. El general Alfredo Cardona, comandante de la Plus Ultra, explicó que los hombres que protegían la vivienda de Al Sader creyeron que los salvadoreños llegaban a arrestarlo. El Cuscatlán decomisó al menos uno de los lanzacohetes. El mando del batallón salvadoreño, de 361 hombres, se rehusó a comentar los hechos. Al Sader cuenta en Nayaf con dos grandes barrios populares llamados ambos Sader City, cuyos pobladores son fieles seguidores de su padre, Mohamed Al Sader, asesinado por las fuerzas de Sadam Husein en 1999. Cardona ha dicho anteriormente que habrá “tolerancia cero” para los iraquíes que anden armados ilegalmente, y Al Sader ya dijo que no desarmará a su milicia, conocida como “Ejército de El Mehdi”. “Sadam está en Tikrit” mundo@laprensa.com.sv El gobernante iraquí estaría ayudando a la resistencia, según la inteligencia de E.U.A. Sadam Husein ha estado oculto en Tikrit, su ciudad natal, y al parecer ejerce influencia en grupos de resistencia que han estado matando a soldados estadounidenses, dijo este lunes un oficial del Ejército de Estados Unidos. “Tenemos una clara indicación de que ha estado aquí en fecha reciente”, dijo a periodistas el mayor Troy Smith, oficial de la Primera Brigada de la Cuarta División de Infantería. “Debemos asumir el hecho de que pueda estar en nuestra región”, señaló antes de subrayar que para el ex hombre fuerte de Iraq “sería fácil” encontrar apoyo en Ojah. El sector de Ojah corresponde a la cuarta división de infantería basada en Tikrit, el feudo de Sadam Husein a 120 kilómetros al norte de Bagdad, situado en el “triángulo sunita” donde se producen frecuentes ataques antiestadounidenses. “Mantiene una fuerte influencia en el área”, agregó. Según el oficial, los soldados estadounidenses “están decididos a mantener la presión”. “No le daremos ocasión de reagrupar sus fuerzas”, recalcó. En su opinión, los ataques contra las tropas de E.U.A. son “una manera de demostrar a la población que sigue presente”. “Estamos claramente en plena batalla, la guerra no ha terminado”, señaló Smith. Husein es un musulmán sunita y tuvo mucho apoyo en el territorio sunita al norte y oeste de Bagdad, donde se encuentra Tikrit. Desde que comenzó la ocupación en Iraq, diversos testigos han afirmado ver al derrocado líder en la zona. Las recientes versiones sobre la aparición de Husein se dieron cuando las autoridades militares de Estados Unidos han revelado que tres de sus soldados han muerto y otros 13 resultaron heridos en una serie de ataques que comenzaron el domingo por la mañana. Los ataques son cada vez más frecuentes. Mándenme saludos por LA PRENSA GRÁFICA Los soldados salvadoreños en Iraq continúan comunicándose con sus parientes y amigos por medio de LA PRENSA GRÁFICA. Muchos de ellos dicen estar muy bien y la mayoría coincide en vaticinar su pronto regreso a El Salvador. Les envío un fraternal saludo a toda la familia Tacón
Morán en el cantón El Arado de la colonia Zacamil, y un
saludo a la familia Lobos, en especial a mi muchachita Iris Elizabeth
y a todos los amigos. Un saludo muy especial a mis compañeros de armas del Grupo
de Operaciones Especiales, y espero que siempre estén alerta de
cualquier situación que se les encomiende. Desde Iraq los saluda... Un saludo especial a todos los amigos del volcán de San Salvador, el cantón El Progreso, al personal que labora en la repetidora del Canal 12, especialmente a mi hermano Porfirio Nerio. A mi esposa, Dora Elsa, a mis hijos Melvin Alexis y Jorge Alexander. Sargento José Jorge Nerio Contreras Un saludo muy especial a toda la familia montes Hidalgo y a mi esposa, Doris Noemí, y a mis hijos José y Sonia, los extraño mucho y espero que se encuentren bien. No se preocupen por mí, que me encuentro muy bien aquí en Nayaf. También quiero saludar a todos los paisnaleños y por favor mándenme saludos por medio de LA PRENSA GRÁFICA para que los leamos aquí. Subsargento José Eduardo Montes H. Un saludo para toda mi familia en El Salvador, especialmente para mi esposa, Elsy Noemí, mi madre, Gloria Esperanza, y mis hijos Milton Ernesto y Gloria Noemí. Los extraño mucho y espero en Dios regresar pronto. No se preocupen que estoy muy bien. Sargento Luis Ernesto García Para la familia Portillo Hernández. Querida y estimada familia: espero que se encuentren bien de salud, no se preocupen por mí que estoy bien. Pronto estaré con ustedes. Dios todopoderoso y Dios de paz estará para guardarme en todo momento y me llevará con vida a El Salvador. Desde Iraq hasta el cantón San Francisco del Monte. Soldado Marino Portillo Hernández Querida Ana Lilian. Hoy que estoy lejos me doy cuenta de que eres la persona más importante de mi vida. Siempre te tengo en mi mente y en mi corazón y nunca te voy a olvidar. William Noé y Melvin Heriberto: ustedes son la razón de mi existir y este sacrificio lo hago por ustedes. Pórtense bien y cuiden a su mamá. A mi mamá Rosa Miranda: espero que estés bien y no te preocupes porque me encuentro muy bien. Siempre pienso en ti. Cuídense mucho y pronto llegaré. Cabo Isidro Salatiel Miranda Ortiz Un saludo para Nora Silvia Flores Durán, mi madre, y para mis hermanos y amigos. Sepan que me encuentro muy bien acá. A mi querida hijita Lucerito: te quiero mucho y espero pronto regresar. Hoy no podés leer, pero cuando crezcas nos vamos a sentar a que te cuente el tiempo que estuve en Iraq. Cabo Nelson Mauricio Flores Lemus Envío un saludo muy cariñoso para mi esposa, María Gloria, y para mis hijos Kevin e Irma. También mando un saludo para mi madre y a la niña Marta y para mis amigos y hermanos. Soldado Óscar Eduardo Hernández S. Un saludo muy especial para mi familia, mi mamá, mis hijos Douglitas y Melissa, Danielito y Tatiana y a mis amigos y hermanos del cantón Cangrejera, La Libertad. Los extraño mucho y pronto estaré en casa. Besos para mi compañera de vida, Dixonia Elizabeth, que la quiero. Desde Iraq. Soldado Douglas D. Recinos, Cañón Saludos muy especiales para mi madrecita, Rosa Hilda Cortés, y a mis hermanos que los quiero mucho. También a mi compañera de vida, María Yesenia Henríquez Campos, y a mis hijos Lisette, Marvin y Wendy. Dios mediante pronto estaré con ustedes. Desde Iraq. Subsargento José Amadeo Cortez M. Saludos especiales para mis padres y hermanos y para todos mis familiares. En especial a mi compañera de vida, Marisol Beatriz Estrada, y mi queridísima hija Vanesa Beatriz, las amo mucho. Saludos a la iglesia de Cristo en cantón El Triunfo. Hasta luego. Cabo José Geovany Echeverría Vides |
![]() |