RETORNAN REFUGIADOS. Soldados británicos impiden que un iraquí salude a sus parientes durante disturbios en Basora, Iraq. Mañana empieza en Madrid, España, la reunión de la comunidad internacional para recaudar fondos de apoyo a la reconstrucción iraquí.
Iraq necesita $56 millardos
Madrid/AFP, REUTERS
mundo@laprensa.com.sv

El Banco Mundial prevé que los aportes de la comunidad internacional no serán suficientes.

Donantes

Se prevé que el dinero que se recaude en Madrid no será suficiente.

Éstos son los principales donantes:

E.U.A.

20

millardos. 10 en préstamos y 10 en ayuda.

Japón

1.5

millardos en donaciones para 2004-07.

U. Europea

233

millones de dólares para 2004.

España

300

millones de dólares para 2004-07.

La capital de España será, desde mañana, la sede de la reunión donde Europa, Estados Unidos y otros países desarrollados sacarán sus billeteras para aportar a la reconstrucción de Iraq.

Las previsiones no son demasiado alentadoras. Las primeras cifras de ayuda anunciadas, que se formalizarán entre mañana y el viernes, no serán suficientes para completar los 56 millardos de dólares que, según estimaciones del Banco Mundial, la ONU y la Autoridad Provisional de la Coalición (APC), son necesarios.

El Banco Mundial y las Naciones Unidas estiman que el monto necesario entre 2004 y 2007 asciende a 36 millardos de euros, a los cuales se suman 20 millardos, que según la APC permitirían volver a poner en marcha la industria petrolífera y la seguridad.

El vicepresidente primero del Gobierno español, Rodrigo Rato, estimó que la conferencia de Madrid, a la que confirmaron su asistencia 33 de los 78 países invitados, podría reunir entre 15 y 20 millardos de dólares.

Las cifras anunciadas por diversos países cubren compromisos nuevos y fondos ya desbloqueados, pero también donaciones, préstamos reembolsables o no o ayudas vinculadas a contratos para sus empresas nacionales.

Las viejas heridas

Las fisuras políticas abiertas por la invasión liderada por Estados Unidos en el país árabe limitan las posibilidades de éxito de esta iniciativa, según diversos analistas.

A Washington le gustaría dejar a un lado las divisiones causadas por su decisión de usar la fuerza para derrocar a Sadam Husein y centrarse en la recuperación de Iraq, pero los opositores a la guerra, como Francia, Alemania y Rusia, han aclarado que no están dispuestos a perdonar y olvidar a través de la financiación para la reconstrucción.

Representantes de Estados Unidos y España no han indicado cuánto dinero esperan ver comprometido, quizá para evitar que la reunión sea declarada un fracaso si se queda corta.

La ministra de Relaciones Exteriores española, Ana Palacio, dijo la pasada semana que confiaba en que la conferencia recaude más dinero del previsto.


 

ACAC