![]() |
![]() |
16 muertos al caer helicóptero en Faluya E.U.A. recibe su peor golpe en ocupación mundo@laprensa.com.sv Las autoridades estadounidenses no han oficializado la causa del accidente, aunque testigos aseguran que el helicóptero fue derribado por un misil tierra-aire. Un soldado estadounidense y dos contratistas civiles murieron en Bagdad y Faluya, respectivamente, en ataques atribuidos a la resistencia iraquí. |
|
Soldados estadounidenses inspeccionan los restos de un helicóptero derribado en Faluya. El alto mando reporta 16 soldados muertos y heridas en 20 más. El Ejército estadounidense sufrió ayer su peor golpe en Iraq, desde
que el presidente George Bush declaró el fin de los grandes combates en mayo pasado, cuando 16 soldados murieron al ser derribado el helicóptero en el que viajaban. El ataque ocurrido cerca de la conflictiva localidad de Faluya causó heridas en otros 20 militares. Durante la jornada otros tres estadounidenses murieron en ataques atribuidos a la resistencia, lo que elevó a 19 las víctimas del día convirtiendo la jornada del domingo en la más sangrienta para las fuerzas estadounidenses desde el 1.° de mayo pasado. ¿Helicóptero derribado? El principal ataque se registró en los alrededores de Faluya, en el triángulo suní, cuando el helicóptero Chinook fue derribado con al menos dos misiles tierra-aire, de acuerdo con testigos. “Eran dos helicópteros estadounidenses. Lanzaron un misil que falló y entonces un segundo hizo impacto y la nave estalló en llamas”, dijo el testigo Dawoud Suleiman. El coronel William Darley, portavoz del Ejército de Estados Unidos, sin embargo, dijo a periodistas que la causa del accidente ocurrido a las 9 de la mañana, hora local, está siendo investigada. Otros oficiales del Ejército de Estados Unidos coincidieron con los testimonios de los lugareños y dijeron que la nave fue derribada por guerrilleros. Varios helicópteros y vehículos militares fueron enviados al lugar para brindar seguridad a la nave derribada. Iban de vacaciones El Ejército dijo que el helicóptero era uno de dos CH-47 Chinook que volaban hacia al aeropuerto de Bagdad con personal que se disponía a partir para disfrutar de unos días de permiso en Europa o en Estados Unidos. Los soldados mantuvieron a los reporteros alejados del sitio mientras otro helicóptero militar con una cruz roja en un lado aterrizaba entre nubes de polvo del terreno desértico. Los soldados estadounidenses dijeron a los periodistas que abandonaran el área y confiscaron películas de los fotógrafos en el lugar. También en Faluya, los residentes dijeron que una bomba estalló en una calle por donde pasaba una caravana de soldados estadounidenses en vehículos civiles. En el estallido murieron dos contratistas civiles estadounidenses y otro sufrió heridas. Después de que estalló la bomba, iraquíes jubilosos bailaban en el lugar donde quedaron los vehículos en llamas de los contratistas, dijeron testigos en la ciudad. La otra baja estadounidense ocurrió cuando un artefacto explosivo estalló al paso de un vehículo militar en Bagdad, matando a uno de sus ocupantes. El militar destacado en la primera división blindada falleció el domingo en el hospital debido a las heridas recibidas, según el informó el Ejército. Resurge fantasma de Vietnam en la opinión pública Rumsfeld lamenta “día trágico” . El secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, calificó el domingo como un día “trágico”, por la muerte de 16 soldados estadounidenses en Iraq. “Éste es un día trágico para esos hombres y mujeres jóvenes que sirven a nuestro país tan maravillosamente y envío mis oraciones y mi pésame a sus familias”, declaró Rumsfeld en “Fox News”. En otra entrevista ofrecida al canal ABC, el funcionario agregó que “en una guerra larga y dura vamos a tener días trágicos como éste, pero son necesarios. Son parte de una guerra que es difícil y complicada”. Rumsfeld reconoció que la presencia de fuerzas extranjeras en cualquier país no es “natural”, pero insistió en que su país no va a “abandonar” al pueblo iraquí. Rumsfeld agregó que es “relativamente fácil” adivinar la motivación existente detrás del ataque contra el helicóptero: “Hay criminales en ese país que hacen cosas por dinero”. La Casa Blanca aún no se ha manifestado sobre el ataque contra los soldados estadounidenses. |
![]() |