![]() |
![]() ENTRENAMIENTO. Soldados cubren la retaguardia mientras otros efectivos se retiran tras una orden militar |
Tropa ya entrena a
segundo contingente de iraquíes mundo@laprensa.com.sv LA PRENSA GRÁFICA asistió, el viernes pasado, al primer entrenamiento masivo con armas de fuego que la tropa salvadoreña realizó en el desierto de Nayaf. Los nacionales comparten sus experticias con los iraquíes. |
|
El batallón Cuscatlán
continúa con el proceso de evaluación y selección de
aquellos ciudadanos iraquíes que pasarán a formar parte de
la defensa civil en esa nación asiática. El ministro de la Defensa Nacional, general de aviación Juan Antonio Martínez Varela, explicó que este proceso es dirigido por cuatro oficiales, tres sub oficiales y 29 elementos de tropa del referido batallón. “Se sigue elaborando la documentación del personal iraquí que conformará el segundo contingente de defensa civil”, dice el funcionario en un informe enviado a la comisión de la Asamblea Legislativa. Martínez Varela explicó que el proceso de selección y evaluación, que empezó el 22 de octubre pasado, permitirá al final escoger a 106 iraquíes para su posterior entrenamiento militar. El ministro también revela, en el documento, que se están haciendo las gestiones necesarias para la obtención de material didáctico que permita realizar el proceso administrativo de personal aspirante a conformar las estructurales paramilitares. El Cuscatlán también ha traducido del español al árabe material que será utilizado en las clases que les serán impartidas a los futuros miembros de la defensa civil. El batallón Cuscatlán, como en su momento informó LA PRENSA GRÁFICA, ya había seleccionado y adiestrado al primer contingente de paramilitares que tendrán a su cargo la seguridad de Nayaf tras la caída del régimen de Sadam Husein. Esperan a ministro El batallón Cuscatlán espera la próxima semana a un invitado de honor: el ministro de la Defensa Nacional, general de aviación Juan Antonio Martínez Varela, según información extraoficial que se maneja en Iraq. En El Slavador, el Ejército sólo confirmó la visita del funcionario, pero no precisó la fecha en que la misma se realizará. “No le puedo confirmar la fecha en que se estará visitando al personal, pues no se tiene todavía”, dijo ayer el teniente coronel Edgar Calvo, portavoz del Ejército. El jefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada, general de división Héctor Antonio Gutiérrez Velásquez, reveló recientemente el viaje de los altos militares salvadoreños a esa ciudad iraquí. Previamente, las autoridades españolas ya habían anunciado esta actividad. El Ejército también confirmó que el segundo contingente, que relevará en posta —el primer grupo no volverá hasta que el otro llegue— al actualmente destacado en Nayaf, partirá hacia Iraq en febrero próximo.
Otro debate entre ARENA y FMLN El batallón Cuscatlán no tuvo una
jornada agitada ayer en el campo militar en Iraq. Pero a 17 mil kilómetros
de distancia, ARENA y el FMLN siguen enfrentándose por la estadía
de la tropa destacada en Nayaf. Breves de la guerra Washington D.C. Bagdad Washington D.C. |
![]() |