MÁS TROPA. El secretario de Estado de los Estados Unidos, Colin Powell, conversa con el presidente Ricardo Maduro durante su visita a Honduras.
Maduro ofrece más soldados
José Luis Sanz
politica@laprensa.com.sv

El secretario de Estado de E.U.A. calificó de “gran desafío” la crisis de seguridad que se vive en Iraq.


Tegucigalpa. La gira de Colin Powell por algunos países de Centroamérica da sus primeros frutos para la diplomacia de Washington.

La visita del secretario de Estado a Nicaragua y Honduras, oficialmente anunciada para tratar asuntos bilaterales y agradecer la presencia de tropas de ambos países en Iraq, se cerró ayer con un compromiso explícito del presidente hondureño, Ricardo Maduro, de mantener sus tropas en Nayaf “mientras sea necesario”.

“La presencia en Iraq para la pacificación y reconstrucción da a nuestras tropas una experiencia que es insustituible. Cada seis meses estarán en rotación, el mismo número de tropas, mientras sean necesarias”, aseguró.

Al igual que en el caso salvadoreño, el Congreso de Honduras aprobó, a mediados de 2003, el envío de un contingente de cerca de 300 personas a Iraq, para participar en labores de reconstrucción durante un año, dividido en dos turnos de seis meses.


Riesgo menor

Maduro justificó de nuevo la presencia militar hondureña en Iraq, asegurando que Estados Unidos ha estado junto a Honduras “en las buenas y en las malas”, y argumentando que su país “no puede ni debe existir sin ser parte de la comunidad internacional”. Asimismo calificó de “relativamente menor” el riesgo de las tropas.

Al respecto del posible interés norteamericano en un incremento de las tropas centroamericanas en Iraq, Powell se limitó ayer a afirmar que para Estados Unidos “cualquier contribución que las naciones centroamericanas estén dispuestas a hacer sería bienvenida”.

Respecto a la crisis de seguridad en Iraq, el secretario de Estado calificó la situación de “gran desafío”, y destacó lo que en su opinión es “pese a algunos reveses” una progresiva vuelta a la normalidad del país.




“Combos guanacos” rumbo a Iraq

Un grupo de empresarios salvadoreños enviarán alimentos típicos a la tropa del batallón Cuscatlán, destacado en Nayaf
COMBO. Empresarios entregan el combo alimenticio que se enviará a los soldados en Iraq al viceministro de Defensa, Álvaro Rivera.


Los soldados salvadoreños destacados en Nayaf tienen muchos días de no probar los productos de su terruño: horchata, frijoles y, por supuesto, la suculenta semita. Tampoco han podido escuchar los ritmos guapachosos de la producción discográfica nacional.

Para satisfacer esos antojitos que se agudizan a la distancia, un grupo de empresas salvadoreñas ha decidido hacer llegar un cargamento con estos productos a los miltares destacados en Iraq.

Los 360 paquetes que recibirán los soldados partirán el próximo lunes y se espera que lleguen a Iraq en un máximo de 10 días.

La logística de transporte corre a cargo de la empresa multinacional DHL, con larga trayectoria en el mercado de encomiendas. Y los alimentos fueron donados por las empresas fabricantes de estos productos. Cada combo contiene una libra de café, dos latas de frijoles, 14 onzas de horchata, 14 onzas de cebada y tres CD con música tropical.

El combo, que pesa un kilo y medio —acomodado en un cartón—, tiene los logos de las empresas patrocinadoras.

Pablo Durán, presidente de Panadería Santa Eduviges, en representación de las empresas de alimentos dijo: “Ellos (los soldados) podrán mitigar el calor con la refrescante horchata y para el frío tendrán café con semita”.

El donativo también se extiende a los niños de la escuela de Nayaf. Además de las 361 combos etiquetados con nombres, los pequeños recibirán una donación de semitas.