Revelaciones. Soldados de E.U.A. en la sede de la ONU destruida en Bagdad. Un informe de “The New York Times” revela que el régimen de Sadam trató de negociar antes de la invasión.
Bagdad trató de negociar con Washington
El País/Agencias
mundo@laprensa.com.sv

El diario revela que el régimen de Bagdad negoció a través de un empresario estadounidense de origen libanés.


Los servicios de inteligencia y altos funcionarios iraquíes recurrieron el pasado febrero a un empresario norteamericano-libanés para negociar un acuerdo de última hora que evitara la guerra, informó “The New York Times” en su edición de ayer.

En la gestión, según el rotativo, participó Richard Perle, asesor del Pentágono.

El régimen de Sadam Husein llegó a ofrecer a la administración de George Bush en Washington facilidades para que realizara una inspección militar a fin de comprobar si había armas de destrucción masiva.

Durante una entrevista en Beirut, el empresario Hage explicó que el régimen iraquí se mostró intimidado por el despliegue militar estadounidense y comenzó a hacer concesiones hasta ese momento totalmente inesperadas. El rotativo asegura haber tenido acceso a documentos que demuestran que efectivamente, Iraq realizó intentos notables para frenar la amenaza de invasión.

Según publica el diario, la oferta de negociación de última hora incluía la entrega de un acusado de participar en el atentado contra el World Trade Center de Nueva York en 1993 que se encontraba en Bagdad. Dicho ofrecimiento fue desestimado.

El rotativo también señala que el asesor del Pentágono Richard Perle, considerado uno de los principales diseñadores de la política estadounidense para Iraq, se desplazó a Londres a principios de marzo, escasos días antes de la invasión, para encontrarse con el empresario norteamericano-libanés.

Perle se mostró escéptico sobre esta gestión y tras consultar con la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) sobre un posible encuentro con funcionarios iraquíes, éste fue descartado con el mensaje “nos veremos en Bagdad”. Según la versión de Perle, los funcionarios norteamericanos indicaron que existían ya otras vías de contacto con el régimen iraquí.

Un alto funcionario de los servicios de información norteamericanos no identificado por el rotativo destacó que existían varios canales de comunicación con el régimen iraquí o personas que decían buscar un punto de encuentro con el Gobierno de Bagdad.


Reacción de la Casa Blanca

La administración Bush, tras la publicación del periódico neoyorquino, dijo que se habían agotado todas las posibilidades antes de iniciar la invasión.

“Estados Unidos agotó cada oportunidad legítima y creíble para resolver esto pacíficamente con Iraq. Sadam Husein tuvo muchas oportunidades para cumplir”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Scott McClellan.



Breves de Iraq

Estados Unidos
Bush firma millonaria ley

El presidente George W. Bush firmó ayer un paquete de ayuda de 87 mil 500 millones de dólares para las operaciones en Iraq y Afganistán.

Bush señaló que el dinero demuestra el compromiso financiero de Estados Unidos para librar la lucha global contra el terrorismo.

“Con este acto, ningún enemigo o amigo puede dudar de que Estados Unidos tiene los recursos y la voluntad para ganar esta batalla”, dijo Bush durante la ceremonia de firma en la Casa Blanca.

El mandatario estuvo acompañado por miembros del Congreso.

Estados Unidos
Tropas a la espera de ir a Iraq

Estados Unidos notificó a unos 85 mil miembros de sus tropas que podrían ser enviados a Iraq el próximo año y alertó a 43 mil efectivos de la Guardia Nacional y reservistas que podrían ser movilizados como parte de una rotación de fuerzas, anunció ayer el secretario de Defensa Donald Rumsfeld. Estos 128 mil hombres movilizados remplazarán al grueso de las tropas estadounidenses actualmente desplegadas en Iraq, que ascienden a aproximadamente 130 mil

“Estas cifras comprometen a la mayoría de las fuerzas de la Guardia y los reservistas”, dijo.


Estados Unidos
Soldado fue violada en Iraq

La biografía autorizada de la ex prisionera de guerra Jessica Lynch señala que fue violada por los iraquíes que la capturaron, dijo ayer un vocero de su familia.

“El libro cubre el tema”, señaló el portavoz, Stephen Goodwin. “Es un tema muy difícil.”

El libro “Soy soldado también: La historia de Jessica Lynch” será publicado el martes, Día de los Veteranos de Guerra, por la casa editora Knopf.

Los registros médicos incluidos en el libro indican que ella fue violada, según las ediciones del diario neoyorquino “Daily News”.