![]() |
![]() |
[ENTREVISTA/Sabino
Santiago Monterroza ] “Estamos consiguiendo las metas” Somos soldados profesionales. Debemos acatar las órdenes y entender que éste es un esfuerzo nacional. |
|
El
ministro de Defensa, Juan Antonio Martínez Varela, llega a Nayaf
cuando el batallón Cuscatlán ha cumplido la mitad del tiempo
asignado de misión en Iraq. El coronel Sabino Monterroza, jefe de la misión salvadoreña, habló con LA PRENSA GRÁFICA sobre los avances de sus labores en Nayaf y sobre algunas dudas y reclamos de la tropa. Muchos soldados se quejan de que no tienen suficiente paga, que los 200 dólares que ganan al mes les parecen muy poco por estar aquí. Parece ser la principal molestia. Eso está fuera de cuestionamiento. Nosotros somos soldados profesionales. Todo mundo debe acatar las disposiciones y entender que éste es un esfuerzo nacional. Este esfuerzo bien lo vale por todos aquellos salvadoreños que están en Estados Unidos trabajando. ¿Qué espera usted de la visita del ministro de Defensa? Para mí es una gran alegría que venga a visitarnos, que vea el nivel de profesionalismo que tenemos las tropas y cómo nos hemos acoplado. A través del trabajo realizado nos han dicho que estamos haciendo un buen trabajo. Para mí es una alegría. ¿Qué opina usted en este debate sobre el regreso de las tropas? Lo he visto muy poco. Creo que son aspectos de carácter político y cada partido tiene su opinión al respecto. ¿Cuál es la suya? Yo no opino nada con respecto a eso. Somos militares. Yo le agradezco a Dios por estar aquí y por ser el primer comandante desde el general Gerardo Barrios de tropas salvadoreñas que sale del país. Pues eso para usted ya le valió el viaje. ¿Y para para su relevo? Pues también será un gran honor ser el segundo en comandar la tropa aquí. Ya casi lleva tres meses aquí. ¿Cómo evalúa la misión? Hemos pasado por un proceso de transición de mando de la infantería de Marina hacia nuestra unidad. Recibimos con la brigada española y hemos continuado las operaciones aquí. Sí estamos consiguiendo las metas y los objetivos trazados. Hasta el 6 de septiembre fue un proceso de reconocimiento y adaptación, de recibir los procedimientos, y lo realizamos desde el 24 que llegamos. Me tracé como meta tomar contacto con las autoridades locales y con ciertos elementos religiosos, reconocer el área y que la gente supiera que nosotros asumiríamos el control de esta zona. El 18 ó 19 de septiembre ya habíamos terminado esa fase. |
![]() |