![]() |
![]() |
Seguridad es el aporte
en Iraq mundo@laprensa.com.sv El alto mando militar de El Salvador concluye este día su visita a las tropas destacadas en Nayaf. El ministro de Defensa, general Martínez, se mostró satisfecho por los informes de trabajo. |
|
Nayaf. El ministro
de Defensa, Gral. Juan Martínez Varela, afirmó ayer, en Iraq,
que el batallón Cuscatlán está involucrado en tareas
de reconstrucción de este país “porque brinda la seguridad
a las instituciones que se encargan de ello”. En su segundo día de visita a este país, el funcionario salvadoreño se reunió con elementos españoles del Grupo de Apoyo al Gobierno (GST) y del CIMIC, el ente encargado de asuntos civiles en el que participan dos soldados salvadoreños, ninguno de los cuales estuvo presente en la reunión. El jefe de la Defensa Nacional se mostró muy complacido con la presentación del equipo, el que, dijo, “está haciendo grandes esfuerzos para la reconstrucción de este país”. Sobre el involucramiento de los cuscatlecos, Martínez Varela declaró que “el Grupo de Apoyo al Gobierno, así como el CIMIC, están instalados aquí (en Camp Baker), y por lo tanto el batallón Cuscatlán les provee la seguridad. De tal manera que el batallón está involucrado en el trabajo de la brigada en las tareas de reconstrucción”. El GST está compuesto por 10 militares, todos ellos españoles, y se encargan de asistir a los gobiernos locales y priorizar las necesidades en materia de infraestructura. Cuenta para su seguridad con dos patrullas de soldados salvadoreños, que los acompañan cada vez que tienen que salir a trabajo de campo. El CIMIC se compone por otros militares, de los cuales cinco son españoles y tres hondureños. Este ente divide su trabajo en cinco grandes áreas: político; religioso; jefes tribales; temas económicos y ONG. Todos ellos están a cargo de uno de los españoles, con excepción de las ONG, adjudicadas al mayor hondureño Gonzalo Regalado. Pero no hay ONG trabajando en esta zona. Otros cuatro elementos están encargados de seguridad y los vehículos. “No todo funciona como quisiéramos”, dice el teniente coronel Sabino Monterroza, comandante del batallón Cuscatlán. Para el relevo de los salvadoreños, se conoció extraoficialmente que se ha contemplado aumentar el número y rango del personal cuscatleco en el CIMIC. Sin embargo, para el próximo año, la brigada Plus Ultra ya no administrará el dinero destinado a los proyectos de reconstrucción, porque serán administrados directamente por la Autoridad Provisional de la Coalición (CPA), comandada por el procónsul estadounidense Paul Bremer. “Nos han cortado el dinero para la reconstrucción. Yo gastaba ese dinero y, aunque ahora el GST seguirá apoyado a escala provincial, ahora lo administrará la CPA, que es mucho más burocrática”, confirmó a LA PRENSA GRÁFICA el comandante de la brigada Plus Ultra, el general Alfredo Cardona.
|
![]() |