![]() |
|
|
El subjefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada (EMCFA), general de brigada José Edgar Campos Rivas, reveló ayer que el segundo contingente de soldados que será enviado a Iraq comenzará su entrenamiento y adiestramiento militar en noviembre próximo. El personal, que tendrá una preparación de tres meses, relevará a los 361 hombres del batallón Cuscatlán, que se encuentran destacados en Nayaf como parte de la brigada Plus Ultra. Esperamos iniciar el adiestramiento específico para el cumplimiento de la misión y disponemos de los meses de noviembre, diciembre y enero , especificó el subjefe del EMCFA. Campos Rivas agregó que el personal de este segundo contingente está siendo detenidamente seleccionado. El proceso tiene que ser muy cuidadoso, porque no sólo vamos a tener que ver la capacidad física e intelectual, sino que también vamos a ver aspectos psicológicos y de mucha experiencia militar, comentó el jefe castrense. El militar aseguró que la elección de la tropa también pasa por un riguroso chequeo médico para todos y cada uno de los soldados que están dentro del proceso. Reserva La Fuerza Armada también entrenará a otra unidad militar para mantenerla de reserva ante cualquier eventualidad que tenga alguno de los escogidos para ir a Iraq. Tendremos en entrenamiento un personal para que esté en condiciones óptimas para asumir alguna responsabilidad, si es que llegara a faltar alguno de los seleccionados. Según lo previsto, El Salvador cambiará a su contingente militar en marzo de 2004, luego de seis meses. La segunda legión también estará durante seis meses en esa nación del Oriente Próximo. Soldado es referido a hospital alemán El elemento de tropa del batallón Cuscatlán José Alberto López Marinero, uno de los tres salvadoreños que tuvieron un accidente de tránsito en Nayaf, se encuentra recibiendo asistencia médica en un hospital de Alemania. El militar, que tiene fracturas en la tibia y peroné, del pie izquierdo, fue referido desde Kuwait hacia el hospital germano a principios de esta semana. El subjefe del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada (EMCFA), José Edgar Campos Rivas, reveló ayer a LA PRENSA GRÁFICA que el soldado se encuentra interno en un hospital de Landstuhl, Alemania. El jefe castrense no precisó cuánto durará la recuperación de este miembro del batallón Cuscatlán, que también recibió asistencia médica en un hospital de campaña en Bagdad, tras el accidente vial sufrido el 21 de septiembre. El soldado está en franca recuperación, pero no podría calcular el tiempo que durará, sostuvo el militar. López Marinero, tras su traslado a Alemania, ha mantenido comunicación con su familia, a través del EMCFA, precisó la fuente. Bush defiende la guerra El mandatario estadounidense dijo que Sadam Husein ya no está en el poder porque se negó a mostrar la ausencia de armas y que el mundo está mejor así. El presidente George W. Bush respondió ayer a las críticas al comentar el informe presentado por el experto David Kay a un grupo de parlamentarios y que indica que no hay armas de destrucción masiva en Iraq. El presidente, en unas breves declaraciones en la Casa Blanca, dijo que el informe preliminar que Kay presentó en el Senado demuestra que Iraq tenía una red clandestina de laboratorios de armas biológicas, agentes biológicos y que había realizado diseños avanzados de misiles de largo alcance prohibidos por la ONU. Le dimos tiempo suficiente para deshacerse de sus armas de destrucción masiva y se negó. Por eso no está más en el poder y el mundo está mejor así, dijo. El gobernante agregó que el informe Kay no es el final. Todavía queda por hacer mucho trabajo sobre estos programas de armas biológicas, químicas y nucleares. La existencia de este arsenal prohibido por las resoluciones de la ONU fue el argumento utilizado por Bush para lanzar el ataque que derrocó al régimen de Sadam Husein. El secretario de Estado, Colin Powell, coincidió con Bush en que el informe Kay justificaba el conflicto, porque se trataba de un régimen que estaba decidido, más allá de que lo tuviera a mano en ese momento o no, a contar con la capacidad para desarrollar armas químicas, biológicas y nucleares. Está claro que nunca dejaron de tener esa intención, los programas se mantuvieron intactos, dijo Powell a la prensa. |
![]() |