![]() |
|
|
|
Agosto 27. Los soldados salvadoreños del batallón Cuscatlán comenzaron ayer a tomar posiciones en la ciudad iraquí de Nayaf. Los militares de El Salvador llegaron a esta localidad de mayoría chiita un día después de un atentado contra un líder religioso de la ciudad. Sin embargo, los primeros en arribar a esta zona fueron los 360 militares hondureños que se acomodaron el domingo en el campamento Baker, en el centro de la ciudad, donde desplazan de sus literas y oficinas a los marines estadounidenses, preocupados de hacer sus maletas. A escasos 10 kilómetros de Nayaf se encuentra la histórica ciudad de Kufa, donde en 661 después de Cristo, un sunita asesinó a Alí, primo y yerno del profeta Mahoma, tragedia que provocó el cisma entre los musulmanes. Entre Kufa y Nayef, en un cuartel denominado Animal, se apostarán los 360 soldados enviados por El Salvador, que ayer llegaron a la ciudad tras dos días de dura marcha desde la base logística estadounidense de Camp Coyote, en Kuwait. Antes de partir, ambos batallones centroamericanos han pasado un periodo de adaptación al inhóspito y para muchos desconocido desierto, donde las temperaturas superan los 45 grados centígrados, al igual que en el sur de Iraq. En Camp Coyote, los soldados hondureños y salvadoreños han recibido entrenamientos y material de los marines estadounidenses, que también les han cedido parte de sus instalaciones a la llegada a Nayaf. El traslado desde Kuwait al sur iraquí ha sido lento y duro, guiado por expertos de Estados Unidos a través de la denominada Ruta Tampa, una red de carreteras secundarias, pedregosas y polvorientas. El batallón salvadoreño se integrará en el mando español a principios de septiembre, una vez que estén totalmente operativas las unidades de Nicaragua y República Dominicana, destinadas a Diwaniya. |
![]() |