![]() |
|
ONU estudia envío de fuerza internacional mundo@laprensa.com.sv E.U.A. condiciona envío de cascos azules a retener el control del comando militar de Iraq. |
Estados Unidos, apoyado por Reino Unido y España, estudia aceptar una fuerza multinacional bajo el amparo de la ONU, pero sin renunciar al mando de las operaciones. E.U.A. se ha opuesto a ceder posesiones como quieren Francia, Rusia y Alemania, pero los costes políticos y económicos de la invasión lo han obligado a considerar esta opción. Por su parte, Francia ha reclamado la presencia de una verdadera fuerza internacional en Iraq y una nueva resolución del Consejo de Seguridad que otorgue a Naciones Unidas más poder en la misión de pacificación. Dominique de Villepin, ministro francés de Asuntos Exteriores, señaló que el apoyo de la comunidad internacional a una nueva resolución es indispensable para lograr la seguridad y una reconstrucción eficaz. Para Ana Palacio, ministra española de Asuntos Exteriores, no es momento para que haya cambios en el mando de la fuerza, actualmente en manos de Estados Unidos, y apuntó que hay otros precedentes de fuerzas lideradas por un país con mandato de la ONU, como la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF) en Afganistán, la SFOR y la KFOR, lideradas por la OTAN en Bosnia y Kosovo, respectivamente, o la fuerza de la UE en República Democrática del Congo, comandada por Francia. Tras el atentado contra la sede de la ONU en Bagdad el 19 de agosto, se ha cuestionado la seguridad de las tropas internacionales y la estabilidad dentro de Iraq. Kofi Annan, secretario general de la ONU, descartó el envío de cascos azules o de tropas internacionales bajo mandato de Naciones Unidas si Estados Unidos no cedía parte de su control en el país. |
![]() |