![]() |
| FAES alista segundo batallón para Iraq En la base Baker será habilitada una base de comunicación con los soldados salvadoreños. |
| La Fuerza Armada de El Salvador se encuentra seleccionando al grupo de 360 soldados que formará el segundo contingente que viajará a Iraq. Así lo confirmó ayer, en Usulután, el ministro de la Defensa Nacional, general Juan Antonio Martínez Varela. Según el militar, el primer contigente sólo permenecerá seis meses en la base Baker, luego deberán ser relevados, por lo que ha iniciado el proceso de escogitación. Los estamos escogiendo con mucha atención, pues hay muchos voluntarios. A todos los vamos a preparar como es debido para que el relevo se desarrolle sin ninguna novedad que lamentar, agregó. Cada soldado que se someta al proceso de preparación debe reunir los requisitos básicos de disciplina y deseos de ayudar a la paz y reconstrucción del pueblo iraquí, explicó. Entre los escogidos habrá clases, oficiales y soldados rasos del batallón especial. No hay preferencias por ninguno. Hay voluntarios, pero la decisión final la toma un equipo de oficiales, dijo. La preparación es impartida por efectivos salvadoreños con amplia experiencia en trabajos de reconstrucción. Viaje del alto mando Las posibilidades de que una delegación del alto mando de la Fuerza Armada de El Salvador visite a las tropas salvadoreñas en Iraq son reales. Empero, todavía se desconoce la fecha. Según el ministro de la Defensa Nacional, general Juan Antonio Martínez Varela, aún no se ha definido una fecha para el viaje, ya que esta idea surgió a raíz de unas declaraciones del ministro de Defensa de España. Martínez Varela señaló que el alto mando está en la mejor disposición de hacer el largo viaje para comprobar que la tropa está bien y a la espera de comenzar con sus asignaciones especiales. Fallan las comunicaciones El ministro de la Defensa Nacional, general Juan Antonio Martínez Varela, reconoció ayer que las comunicaciones entre los soldados en Iraq y sus parientes en El Salvador han fallado. Sin embargo, sostuvo que los compatriotas están en buen estado de salud, con la moral en alto y a la espera de comenzar su misión de reconstrucción. A juicio del militar, la misión de los salvadoreños se ha visto un poco empañada por la falta de comunicación que tienen los soldados con sus seres queridos. Martínez Varela afirmó que este inconveniente será solucionado dentro de unas semanas, ya que en la base Baker donde permanece la tropa salvadoreña se construirá un centro de comunicaciones. El lugar contará con cabinas telefónicas, apartado postal y computadoras con Internet para que el proceso de comunicación sea más rápido y efectivo. El coronel Sabino Monterroza nos confirmó que algunos de nuestros compatriotas ya se comunicaron con los suyos y esperamos que a finales de mes puedan hablar directamente a sus casas. Sólo que eso hay que planificarlo por la diferencia de nueve horas entre El Salvador e Iraq, dijo | |
![]() |