Ejército despacha primer lote de cartas para Nayaf

mundo@laprensa.com.sv

Comienza a funcionar de manera regular el correo a Nayaf, coordinado entre el Estado Mayor y el Ejército de Estados Unidos.


Cómo rotular el sobre

Instrucciones para enviar su carta a soldados en Iraq

Línea 1: Grado y nombre

Línea 2: Nombre de la unidad y país de la coalición (en inglés)

Línea 3: Lugar o localización de la unidad

Línea 4: APO AE 09332

Línea 5: USA

ejemplo

1: Soldado Juan Pérez

2: Cuscatlán Battalion (ELS)

3: Camp Baker, An Najaf

4: APO AE 09332

5: USA

 


Detalles

Unidades

172

cartas recibidas van hacia Nayaf.

Promedios

9

cartas recibidas diariamente.

Visitas

20

familiares al día llegan al comando.

 

SEPTIEMBRE 13. Los 17 mil kilómetros que separan a los soldados del batallón Cuscatlán de sus familias comienzan a acortarse. Los militares ya podrán leer las cartas que sus padres, esposas, hijos y amigos les envían desde suelo salvadoreño.

El correo nacional despachó, el pasado jueves, las primeras 172 misivas que los familiares de los soldados envían a éstos, luego de que el Gobierno de Estados Unidos les habilitara un código postal.

“Se despacharon 172 cartas a través de correo expreso y certificado, esto para que lleguen rápido y seguras”, confirmó ayer a LA PRENSA GRÁFICA el coronel Jorge Alfredo Lara Sánchez, jefe del conjunto 1 personal del Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada.

Lara Sánchez explicó que las misivas, cuyo costo de envió total fue de 19 dólares, tienen como destino Estados Unidos, desde donde saldrán vía correo militar hacia la base militar de Camp Baker en Nayaf, que alberga a las tropas.

El oficial recordó a los familiares de la tropa que con la asignación de este código postal (APO AE 09332 USA) las cartas se podrán poner en cualquier oficina de correos nacionales.

El Comando de Fuerzas Especiales recibió ayer varias cartas con destino a Iraq, con el sobre escrito de acuerdo con los requisitos (ver fotografía).

Carlos Alberto Miranda, cuñado del soldado Elmer Alexander Tacón, llegó a la oficina habilitada es esta unidad militar a dejar tres cartas que eran enviadas por dos hermanas y una sobrina del militar.

“Hoy sí ya tenemos cómo mandar las cartas”, dijo, mientras rotulaba el sobre ayudado de un ejemplar de LA PRENSA GRÁFICA, que informó cómo hacerlo.

El encargado de la oficina, el sargento mayor José Aristides Reinoza Quintanilla, explicó que se reciben entre ocho y 10 misivas por día. Dijo que cada fin de semana éstas son enviadas al Estado Mayor para que de ahí se remitan a Estados Unidos, en su ruta a Nayaf, a través del correo militar estadounidense.

.


.