Salvadoreños se despliegan en nayaf
La brigada Plus ultra , comandada por España, controla la seguridad de la ciudad. Nayaf es el tercer lugar santo para los musulmanes y es un lugar de peregrinaje chiita. 80 personas murieron hace tres semanas en un atentado a la mezquita de la ciudad.

Salvadoreños

Heridos

3

producto de un accidente de tránsito en ejercicios

de prueba.

batallón

360

efectivos militares entre oficiales y soldados de infantería.

Integrantes

7

soldados son los que forman los equipos de patrullaje en Nayaf.


La cadena de mando

El batallón Cuscatlán forma parte de la brigada Plus Ultra que tiene una cadena de mando, cuyo eslabón inmediato es España.

¿Qué es una brigada?

Es la unidad orgánica de infantería o de caballería, formada por dos regimientos. La brigada puede ser mixta; es decir, que se complementa con tropas y material de otras armas. La brigada puede tener agregados de tropa y su número es variable, según Diccionario General de la Lengua Española Vox.

¿Qué es un batallón?

Es la unidad táctica de infantería compuesta de varias compañías. La compañia es la unidad orgánica de soldados a las inmediatas órdenes de un capitán. Los salvadoreños forman parte del batallón nominado Cuscatlán, el cual está compuesto por 361 hombres.

 


ACCIONES

[México]

No enviará tropas

El embajador mexicano ante la ONU, Adolfo Aguilar Zinder, descartó que su país envíe soldados a Iraq: “México no tiene pensado enviar tropas. No somos partícipes de ninguna actividad militar en otro país”, señaló el embajador.

[Estados Unidos]

Exonera a soldados

Una investigación exoneró ayer a los soldados estadounidenses que mataron por error a un camarógrafo de Reuters el 17 de agosto. “El personal del Ejército actuó respetando las reglas de combate”, dijo el Ejército.

[Iraq]

Piden regreso

Por lo menos, unos 400 manifestantes desfilaron ayer por la tarde en Jaldiya, al oeste de la ciudad de Bagdad, coreando consignas, pidiendo el regreso al poder del presidente derrocado Sadam Husein.

 


Soldados salvadoreños, hondureños y españoles son los únicos responsables a partir de ayer de la seguridad de la ciudad santa chiita de Nayaf, al sur de Iraq, donde relevaron oficialmente a más de mil marines estadounidenses.

En una ceremonia celebrada en el cuartel general de este contingente en la ciudad santa a 165 kilómetros al sur de Bagdad, el general estadounidense John Kelly entregó el mando al general español Alfredo Cardona, a cargo de la brigada iberocentroamericana nominada Plus Ultra.

Así, a partir de ayer, la seguridad en las calles de la ciudad será responsabilidad del batallón salvadoreño Cuscatlán, compuesto por 36o hombres, y el hondureño Xatruch, integrado por 366 soldados, asistidos por un contingente español de mil 200 soldados.

“Los soldados españoles, salvadoreños y hondureños son grandes soldados y grandes hombres de paz”, aseguró el responsable estadounidense, cuyos hombres comenzaron a abandonar la provincia.

El general Cardona garantizó que su brigada se dedicará a dar estabilidad y calidad de vida a la región: “La seguridad es nuestra prioridad, pero también nos trae a esta tierra la misión de resolver las necesidades de la gente y de reconstruir sus infraestructuras”, añadió.

Traspaso de mando

Asistieron al acto de traspaso de mando, el gobernador de Nayaf, Haider Mahdi Mutar Al Mayily, el general polaco Andrzej Tyszkiewicz y los coroneles salvadoreño Santiago Monterroza, y hondureño, Carlos Andino Cobos.

La salida de Estados Unidos de Nayaf se retrasó tras el atentado con coche bomba del pasado 29 de agosto contra la mezquita de la ciudad, en el que fallecieron 80 personas, entre ellas el ayatolá chiita Mohamad Baqer Al Hakim, y por la falta de equipos para los centroamericanos.