![]() |
|
|
La falta de seguridad en Iraq llevó ayer al secretario general de la ONU, Kofi Annan, a ordenar una nueva retirada temporal del personal después de haber reducido su presencia tras el atentado del que fue víctima en agosto pasado. El secretario general, con el consejo de su coordinador de seguridad, ordenó un repliegue temporal de personal internacional de la ONU, dijo Fred Eckhard, portavoz de Annan, en su conferencia de prensa diaria en Nueva York. Esto no es una evacuación, sólo una reducción más, y la situación de seguridad en el país permanece bajo constante análisis, precisó Eckhard. La ONU ha sufrido dos atentados contra el hotel Canal, su sede en Bagdad, desde que se dio por terminada la guerra en Iraq. En el primero de ellos, el 19 de agosto, 22 personas murieron por la explosión de un camión bomba. Por aquel entonces, la organización tenía en Iraq unos 650 trabajadores no iraquíes. El pasado lunes, un guardia de seguridad iraquí murió en otra agresión con un coche bomba. La noticia llega en pleno debate de la 58.ª Asamblea General, en la que se han multiplicado las voces para que la ONU adquiera un papel más relevante en la posguerra iraquí y cuando los miembros permanentes del Consejo de Seguridad empezaban a experimentar alguna convergencia en el tema, según el secretario de Estado estadounidense, Colin Powell. Responsables del Pentágono explicaron ayer, sin embargo, que si no hay acuerdo Estados Unidos podría verse obligado a desplegar más tropas en Iraq.
|
![]() |