Muere miembro del gobierno iraquí
Akila al Hashimi, quien trabajó en la Cancillería en el gobierno de Husein, fue la primera víctima política de la posguerra.

FALLECE. Akila al Hashimi, miembro del consejo de gobierno iraquí.


Akila al Hashimi, miembro del consejo de gobierno transitorio, murió ayer tras haber sufrido un atentado el pasado sábado.

La funcionaria, que era una de las tres mujeres que formaban parte de la autoridad transitoria, se convirtió en la primera víctima política iraquí de la posguerra.

La funcionaria falleció a las 11:30 de la mañana, hora local, en un hospital militar estadounidense del aeropuerto de Bagdad, donde fue trasladada tras el atentado.

Al Hashimi había sido herida por varias balas el 20 de septiembre, cuando hombres armados dispararon contra su escolta en el momento en el que acababa de abandonar su domicilio en Bagdad.

Inmediatamente fue operada en el hospital Yarmuk, pero debido a su estado crítico fue trasladada posteriormente al centro médico estadounidense.

El domingo, responsables iraquíes habían indicado que estaba en estado “crítico, pero estable”, y que al parecer se salvaría.

Sin embargo, fuentes hospitalarias iraquíes indicaron ayer que el estado de salud de Al Hashimi había empeorado inesperadamente desde el miércoles por la mañana, antes de que entrara en coma pocas horas más tarde.

Tres días de duelo

El consejo de gobierno transitorio decretó un duelo nacional de tres días por la muerte de Al Hashimi.

No se ha anunciado todavía la fecha de los funerales de la funcionaria iraquí.

Durante el gobierno de Sadam Husein, derrocado el pasado abril por la invasión británico-estadounidense, Al Hashimi, diplomática de carrera, pertenecía al partido Baas, entonces en el poder, y era responsable del departamento de relaciones públicas en el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Tras la caída de Bagdad, el 9 de abril, la diplomática fue nombrada miembro del comité de seguimiento, creado por la administración civil provisional, encargado de dirigir el Ministerio de Asuntos Exteriores antes de la posterior formación del gobierno interino.

Cuando sufrió el atentado, la funcionaria se preparaba para acompañar a la delegación del consejo de gobierno que se encuentra en Nueva York para participar en la Asamblea de la ONU.