![]() |
El batallón Cuscatlán sufre su primera baja mortal
Muere un soldado salvadoreño en Iraq nacion@laprensa.com.sv El soldado Natividad Méndez Ramos murió ayer al ser alcanzado por disparos en violentos enfrentamientos con enardecidos chiitas. |
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
![]()
|
El soldado
Natividad Méndez Ramos se convirtió ayer en la primera víctima
mortal salvadoreña en Iraq, caído en Nayaf durante un violento
enfrentamiento entre soldados salvadoreños y seguidores del clérigo
chiita Mukhtada al Sadar. La jornada en Nayaf dejó como saldo 23 personas fallecidas, incluido el salvadoreño y un estadounidense, además de varios civiles iraquíes, y unos 200 heridos. El Ministro de la Defensa de El Salvador, Gral. Juan Antonio Martínez Varela, confirmó en San Salvador la muerte del soldado, e informó que al menos 12 soldados más resultaron con heridas de diversa gravedad. La agencia Associated Press reportó también la muerte del soldado estadounidense en los hechos. Los chiitas realizaron ayer manifestaciones coordinadas para protestar por el arresto de Mustafá al Yacoubi, representante en la ciudad santa del clérigo chiita Mukhtada al Sadar, y para exigir su liberación. Las protestas se dieron en varias ciudades de Iraq, incluyendo Kufa, en donde tomaron control de las estaciones de Policía, y Bagdad, en la que se dieron fuertes enfrentamientos con tropas de la coalición. El portavoz del contingente español en Nayaf, comandante Carlos Busquier, explicó que el tiroteo se inició sobre las 11 de la mañana, hora de Iraq, poco después de que una multitud llegó a las puertas del campamento militar en una marcha en protesta contra el arresto de Al Yacoubi. La marcha, la segunda en las últimas horas pero mucho más numerosa que una realizada la noche del sábado, fue organizada por la milicia armada Ejército del Mahdi. Los manifestantes, vestidos de negro, con pasamontañas y una cinta verde en la frente, gritaban consignas como “Abajo Estados Unidos” y portaban carteles y retratos de Al Sadar, quien se opone frontalmente a la presencia de tropas extranjeras en Iraq. El Ministerio de la Defensa de El Salvador informó que los manifestantes atacaron las posiciones de defensa del campamento aproximadamente a las 11:30, hora de Iraq. “Se produjo un intenso intercambio de disparos entre la base y el grupo de agresores”, informó un reportero de la cadena española Ser. Al mediodía (en Iraq), la situación era de tensa calma. El fuego fue “muy intenso, con disparos de blindados y metralletas”, aseguró. Helicópteros de combate estadounidenses sobrevolaban todavía ayer por la tarde el escenario de los hechos violentos y se han reforzado todos los controles de seguridad. De acuerdo con fuentes hospitalarias de la ciudad, unas 200 personas fueron atendidas por lesiones sufridas durante el combate. El Ministerio de la Defensa salvadoreño reporta 12 soldados heridos. El Ministerio de Defensa de España reporta además ataques contra el edificio de la autoridad provisional de Nayaf, cuya seguridad es responsabilidad del batallón Cuscatlán de El Salvador. El de ayer es el segundo enfrentamiento en que se ven involucradas tropas salvadoreñas en 48 horas, luego de que el viernes pasado tres soldados del mismo batallón resultaron heridos en un intercambio de disparos con milicias armadas en la vecina ciudad de Kufa. Según el jefe del Cuscatlán, coronel Hugo Orellana Calidonio, los atacantes eran miembros de las milicias de Al Sadar, quien ya había advertido en ocasiones anteriores que todos los miembros de la coalición son enemigos de Iraq. El semanario de Al Sadar fue clausurado por tropas estadounidenses el 28 de marzo, lo que generó una furiosa respuesta de sus partidarios. La orden de Al Sadar El clérigo Mukhtada al Sadar, luego de los enfrentamientos, hizo un llamado a sus partidarios a “suspender las manifestaciones, pues se han transformado en inútiles (...). Es necesario aterrorizar a nuestros enemigos”. El comunicado, hecho a través de su oficina de prensa en Kufa, no precisó de qué manera los chiitas pretendían “aterrorizar” a las fuerzas de la coalición. Ante la tensión creciente en la zona, las tropas de ocupación estadounidenses han comenzado a desplegar una gran cantidad de soldados en la ciudad de Nayaf. Pese a que el mando en la ciudad está asignado a la División Multinacional Centro-Sur, que dirige Polonia, un convoy con casi una veintena de vehículos militares estadounidenses entró en la ciudad por la carretera que la une con la localidad de Kerbala. Tras los vehículos militares, cargados con armamento pesado y decenas de tropas, llegaban a la ciudad numerosos vehículos civiles en los que también se podían ver soldados en uniforme militar y ropa civil de los batallones estadounidenses. Lista de heridos Los 12 soldados que resultaron heridos tras el ataque se encuentran recuperándose de sus lesiones en diferentes instalaciones médicas de la coalición. El Ministerio de la Defensa reveló una lista con la identidad de todos los militares que resultaron lesionados: Subsargento Julio Antonio Torres Rivera |
![]() |