![]() |
![]() |
Ejército descarta
retorno inmediato de soldados heridos mundo@laprensa.com.sv La tropa salvadoreña ha sufrido 16 bajas en sólo dos días durante enfrentamientos con milicias chiitas afines a Muqtada al Sadr. |
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|
La condición estable de salud de los 12 soldados salvadoreños
heridos la mañana del sábado en Nayaf, Iraq, es el principal
argumento del Ejército salvadoreño para descartar su regreso
al país. El coronel Ernesto Mendoza, comandante de la Unidad de Fuerzas Especiales del Ejército, ratificó la permanencia del contingente de más de 300 soldados salvadoreños como parte de la coalición de países que integran la Plus Ultra. “La posición de la Fuerza Armada es similar a la del Ministerio de Defensa: los soldados continúan con su misión en Iraq”, declaró Mendoza en una rueda de prensa. “Si ellos se recuperan, continuarán hasta que termine la misión”, reiteró. De acuerdo a la información divulgada por el Ejército, ninguno de los soldados heridos está en grave peligro. El razonamiento obedece a que los militares han sido atendidos en los centros de salud ubicados en Iraq. Ninguno ha sido trasladado a Kuwait o Alemania, donde son atendidos los casos graves o extremos. Los soldados reciben atención médica dentro de lo que se conoce como “nidos de heridos, puestos de socorro, estaciones y hospitales de campaña”, lugares que integran una cadena de evacuación dentro de Iraq, según declaraciones de Mendoza. Sin embargo, el oficial no explicó dónde se encuentran los 12 soldados heridos ni cuándo podrán reintegrarse a las actividades del batallón Cuscatlán. Las tropas salvadoreñas han vivido sus peores días desde la llegada del primer contingente, en agosto pasado. En 48 horas sufrieron 16 bajas, una de ellas mortal. La primera escaramuza tuvo lugar el viernes, cuando una patrulla salvadoreña se encontró de frente con milicianos armados, enfrascándose en un intercambio de fuego que dejó como saldo tres soldados heridos. El domingo pasado tropas salvadoreñas entraron en combate con milicias chiitas que se manifestaban frente al campamento militar en el que se encuentran, lo que provocó la muerte del soldado Natividad Ramos Méndez y causó heridas a 12 soldados más. Angustia de familias por milicia en Iraq La noticia del enfrentamiento de la tropa salvadoreña en Iraq, y la muerte del soldado Natividad Méndez Ramos, desató los temores y zozobra en las familias de los salvadoreños que integran la Plus Ultra en Nayaf. Desde tempranas horas de ayer varias personas llegaron a las instalaciones de la Fuerza Aérea para indagar sobre el estado de salud de sus parientes. El domingo, entre las 9 de la mañana y las 2 de la tarde informamos personalmente sobre el estado de salud a los familiares de los 12 heridos y sobre la muerte del soldado Méndez Ramos, explicó el comandante de la Unidad de las Fuerzas Especiales, coronel Ernesto Mendoza. Las personas que han venido ha sido por la preocupación que vivieron al enterarse de la noticia, recalcó el militar. Según las declaraciones oficiales, 150 llamadas han sido atendidas y otras 25 visitas han recibido la respuesta de que sus hijos, esposos o hermanos se encuentran a salvo. Nos comunicamos a través de un correo electrónico con los soldados y les dijimos que llamen a sus familiares para que les confirmen que están bien, declaró Mendoza. Hasta el momento, ninguno de los heridos está en peligro de muerte.
Vagas noticias desde Nayaf Doña Milagro Ramírez llegó apresurada a la sede
del Comando de Fuerzas Especiales, en Ilopango, la mañana de este
lunes, para pedir información sobre su hijo José Esteban
Ramírez.
|
![]() |