![]() |
![]() |
Saca mantendrá
batallón en Nayaf mundo@laprensa.com.sv El presidente electo sostiene que el batallón Cuscatlán cumplirá con el compromiso hasta el 30 de junio. |
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|
El presidente
electo de El Salvador, Antonio Saca, declaró ayer en Nicaragua que
el batallón Cuscatlán seguirá destacado en Iraq hasta
que cumpla el compromiso adquirido por el actual Gobierno. “El Salvador va a cumplir el compromiso de mantener la tropa en Iraq hasta el 30 de junio y cualquier continuidad será objeto de análisis”, dijo Saca a periodistas durante su visita a Nicaragua y Costa Rica. Sostuvo que la participación salvadoreña en las fuerzas de la coalición en Iraq está pactada hasta esa fecha y se mantendrá. El envío de un tercer contingente, dijo, es un escenario hipotético sobre el cual opinará si se llega a presentar una petición en ese sentido. El presidente electo, que asumirá el próximo 1.° de junio, dijo respetar las decisiones soberanas de España, Honduras y República Dominicana que acordaron retirar sus tropas. Mientras llega el 30 de junio, Saca expresó que ruega a Dios “para que nuestra gente salga bien librada y no se reporte una nueva víctima fatal”. Con el retiro de los miembros de la brigada Plus Ultra, la tropa salvadoreña es la única de habla hispana que queda en Iraq. Atacan base de El Salvador El campamento de El Salvador en Nayaf fue atacado con morteros este miércoles, sin que se produjeran víctimas ni daños materiales. En un comunicado, el Ministerio de la Defensa informó que el hecho
ocurrió a las 2:00 de la mañana, hora local. La brigada Plus Ultra reportó además que fueron agredidos los hondureños. Estas acciones rompieron tres días de calma, durante los cuales las bases no habían sido blanco de ataques. Gobierno polaco evalúa retirada Polonia debe evaluar cuánto tiempo puede permanecer en Iraq después de que España decidió retirarse, afirmó ayer el primer ministro polaco, Leszek Miller. El funcionario reconoció que la salida de las tropas españolas y latinoamericanas del país cambiaba la situación. El problema existe. No se puede cerrar los ojos sobre el hecho de que los españoles y los latinoamericanos se retiran, pero no se debe hacer ningún movimiento brusco, declaró Miller, quien deja su puesto el 2 de mayo. La decisión final sobre la fecha debe ser mu bien pensada y tomada de acuerdo con los aliados y especialmente con Estados Unidos, agregó. Miller descartó cualquier incremento de la presencia polaca en Iraq. En lugar de aumentar, no puede más que reducirse. Este conflicto debe ser resuelto por medios políticos, declaró. En este contexto, Varsovia desea la adopción de una nueva resolución de la ONU sobre Iraq antes del 30 de junio, fecha del traspaso de poder a las autoridades iraquíes. Tal resolución nos daría nuevas posibilidades de acción, afirmó Miller. Polonia, cercano aliado de Washington, dirige en Iraq una división multinacional que contaba hasta ahora con 9,000 hombres, entre ellos 2,500 polacos.
|
![]() |