![]() |
![]() |
El Salvador queda
solo en la Plus Ultra mundo@laprensa.com.sv Canciller salvadoreña dice que es el peor momento para dejar Iraq, pero que la decisión corresponde al presidente Flores. |
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|
El Salvador es el único
país de la brigada Plus Ultra que mantiene sus tropas en Iraq, luego
de que el presidente de República Dominicana, Hipólito Mejía,
diera la orden de comenzar la retirada de la fuerza de tareas Quisqueya.
La decisión del jefe de Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que anunció el domingo que iniciaba la retirada de sus tropas —que tenían bajo su responsabilidad a la brigada Plus Ultra— fue imitada por los gobernantes de Honduras y República Dominicana, que el lunes y el martes, respectivamente, anunciaron el regreso de sus soldados destacados en Iraq. En el caso salvadoreño, las actividades en Nayaf se desarrollan normalmente de acuerdo con lo manifestado a LA PRENSA GRÁFICA por el teniente coronel Álvaro Gutiérrez, oficial de enlace del batallón Cuscatlán. Testigos informaron que las tropas estadounidenses comenzaron a ocupar gradualmente los puestos de los soldados españoles en los alrededores de la ciudad chiita. “Es el peor momento” La ministra de Relaciones Exteriores, María Eugenia Brizuela de Ávila, declaró a la prensa en Washington que éste sería el peor momento para dejar ese país. “El Salvador (...) hoy en día retribuye a esa misma comunidad internacional (la ayuda recibida durante el conflicto) con 380 soldados de lo mejor que tenemos en El Salvador. Creo que es el peor momento para dejar a esta gente (los iraquíes)”, aseguró. La canciller declaró, sin embargo, que en todo caso la decisión de regresar al batallón Cuscatlán —el único que reporta un soldado fallecido entre las tropas latinoamericanas— corresponde al presidente Francisco Flores. “La decisión final le corresponde al presidente de la República como comandante en jefe.” Brizuela de Ávila agregó que la decisión de Honduras, de retirar al batallón destacado también en Nayaf, fue una decisión soberana, tal como “soberanamente El Salvador ha decidido acompañar al pueblo iraquí”. |
![]() |