|
 |
![]() |
|
Hay que planificar el regreso.
(...) Estamos esperando que pueda llevarse a cabo en las próximas
seis a ocho semanas.”
|
|
|
Los hondureños
reaccionaron ayer con satisfacción luego de que el presidente Ricardo
Maduro anunciara el retiro, “en el menor tiempo posible”, de sus 369 militares
de Iraq, integrados en la coalición encabezada por Estados Unidos.
La noticia alegró principalmente a los familiares
de los miembros del batallón Xatruch destacados en ese país
del golfo Pérsico.
Sandra Antonia Zambrano, de 43 años, madre
del soldado Paul Christopher Almendares, declaró: “Es la mayor felicidad
del mundo que nos pueden dar, porque debido a la inseguridad que están
pasando en Iraq nosotros hemos estado bien preocupados”.
Según el canciller Leonidas Rosa, en la decisión
del repliegue intervinieron varios factores, sobre todo el “clamor general”
de los hondureños.
No afectará relaciones E.U.A.
Estados Unidos agradeció la ayuda de Honduras
al pueblo de Iraq, y en un escueto comunicado, la Embajada estadounidense
expresó que el retiro de las tropas hondureñas de ese país
no afectará las relaciones entre Washington y Tegucigalpa.
|