![]() |
![]() |
Sunitas salen fortalecidos
de asedio a Faluya |
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|
La feroz batalla de Faluya provocó una metamorfosis en la comunidad
sunita, que sale fortalecida y puede jactarse de ver reconocida su posición
ante la coalición, tras el traumatismo sufrido por la caída
del régimen de Sadam Husein. “Lo que sucedió en Faluya modificó el equilibrio, perturbó los planes estadounidenses en Iraq e impuso a los sunitas como una fuerza ineludible en todo futuro proyecto del país”, declaró con satisfacción ayer un portavoz del Comité de los Ulemas musulmanes (sunitas). Desconcertados tras la ocupación estadounidense y con la sensación de haber sido marginados en provecho de los chiitas y los kurdos, los sunitas (que representan el 20% de la población) estiman que “a partir de ahora será necesario tenerlos en cuenta”, subrayó Muthana Hareth al Dari. Por primera vez, los responsables estadounidense de la coalición negociaron directamente con representantes sunitas de todos los sectores, quienes lograron un acuerdo para poner fin a las hostilidades en Faluya. La consecución de ese acuerdo permitió que algunos de los civiles que huyeron de los combates regresaran a pie a la ciudad. Algunos negocios reabrieron sus puertas y varios policías iraquíes volvieron a su trabajo. A pesar del cese el fuego, la coalición reportó que marines mataron a ocho rebeldes y destruyeron ocho vehículos en Faluya. Voceros militares calificaron el enfrentamiento de “menor”, dando a entender que no afectará la tregua. 22 muertos en ataque a cárcel En un ataque con granadas de mortero contra una cárcel de Bagdad murieron ayer 22 prisioneros y cerca de 100 personas resultaron heridas, según informó el portavoz estadounidense Mark Kimmitt. La emisora árabe Al Yazira informó que desconocidos lanzaron 18 proyectiles de mortero contra la cárcel de Abu Gharib, en el oeste de Bagdad. Kimmitt indicó que no sabía si las víctimas en esta cárcel, administrada por la coalición, eran criminales de derecho común o detenidos por motivos de seguridad, un concepto que los estadounidenses utilizan para referirse a los miembros o presuntos miembros de las guerrillas que han sido capturados. Noventa y dos prisioneros resultaron heridos, de los cuales 25 se encuentran en estado grave, indicó un portavoz de la coalición, agregando que los heridos graves fueron trasladados por helicóptero a la sede de la coalición en Bagdad. Kimmitt explicó que unos 4,400 detenidos por motivos de seguridad están agrupados en esta cárcel. El comité internacional de la Cruz Roja asegura que, según las cifras que le dio la coalición, la prisión cuenta con unos 6,500 detenidos. |
![]() |