![]() |
![]() |
Secretario de Estado
agradece contribución E.U.A. espera El Salvador amplíe su misión en Iraq politica@laprensa.com.sv El secretario de Estado, Colin Powell, dijo ayer a LA PRENSA GRÁFICA que el Gobierno de su país espera que el batallón Cuscatlán permanezca en Nayaf más allá de junio, cuando termina su misión. |
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|
“Espero que El Salvador esté dispuesto a mantener sus tropas por más tiempo en Iraq”, respondió cuando se le preguntó la importancia que tendría para la administración Bush que el batallón Cuscatlán participara con un tercer contingente en la ocupación del país asiático. Powell, entrevistado en Washington, D.C., alabó el trabajo de los soldados salvadoreños, que llegaron en un primer grupo el 24 de agosto de 2003, para ser destacados en la ciudad de Nayaf, 80 kilómetros al sur de la capital Bagdad. Ante el retiro abrupto de todos los otros cuatro países que integraban la brigada Plus Ultra, dirigida por España, el secretario de Estado agradeció que El Salvador decidiera mantener sus soldados al menos hasta junio. “Algunos de nuestros amigos en la región decidieron traer sus tropas de regreso, sin embargo estoy complacido de que El Salvador haya decidido lo contrario”, aseguró. Por ahora, el Comando de Fuerzas Especiales del Ejército salvadoreño prepara a un tercer contingente, con el fin de tenerlo listo en caso de que el presidente salvadoreño pida a la Asamblea Legislativa autorizar que se amplíe la misión a un tercer semestre. Powell tampoco dudó en remarcar el reconocimiento de su país por este gesto, que ya ha cobrado la vida de un soldado salvadoreño: “Queremos que sepan que los Estados Unidos aprecian profundamente su contribución a este esfuerzo por mantener la paz”. Por ahora el presidente Francisco Flores no ha dicho si pedirá una nueva autorización de la Asamblea. El encargado de la diplomacia estadounidense también espera que otras naciones participen en las tareas en Iraq, especialmente después del 30 de junio, cuando entregarán el poder a los iraquíes. “No queremos permanecer allí en la posición actual donde manejamos el país. Deseamos que Iraq gobierne su país. Necesitaremos tropas después de devolverles la soberanía para ayudar a la situación de seguridad y estamos deseosos de ver a la comunidad internacional más involucrada. Esperamos tener más ayuda de tropas”, declaró. Asamblea dividida Los partidos con diputados están divididos ante la posibilidad de emitir un nuevo decreto para alargar la misión salvadoreña en Iraq. Esperan decisión del Ejecutivo Un no rotundo Por reconstrucción, sí |
![]() |