![]() |
Gobierno se declara en alerta Grupo islámico amenaza al país politica@laprensa.com.sv Un Gobierno no debe doblegarse ante la amenaza terrorista, dijo ayer el presidente de la república, Antonio Saca, al confirmar el envío del tercer contingente a pesar de las amenazas de un grupo extremista. |
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|
Las amenazas de un grupo islámico de realizar atentados terroristas en El Salvador si el Gobierno envía nuevamente tropas a Iraq no intimidan al presidente de la república,
Antonio Saca, quien no obstante ordenó más rigurosidad en las medidas de seguridad del país. Ayer, el mandatario confirmó el envío del tercer contingente de 380 efectivos, paso que el denominado “Brigadas Mohamed Atta-Al Qaeda Yihad” advirtió en un sitio árabe en internet que no debe darse, so pena de “trasladar el conflicto de Iraq a El Salvador”. “Tenemos un compromiso para combatir el terrorismo internacional y ayudar a reconstruir el pueblo de Iraq y nuestras tropas marchan a mediados de agosto” , recalcó el presidente, quien subrayó que no se ha verificado la autenticidad de la amenaza. El director de la Policía, Ricardo Menesses, declaró ayer que están verificando con el apoyo de otros países el origen de la advertencia, mientras la vocera de la Embajada de Estados Unidos, Rebeca Thompson, precisó que están investigando. “No hay que ignorar este tipo de amenazas, pero hay que verificarlas. Sin verificación de la autenticidad de este grupo, es difícil reaccionar”, comentó. Thompson añadió que para las autoridades estadounidenses, hasta ahora esas brigadas son nuevas. “Es un grupo desconocido”, subrayó. Mohamed Atta es el supuesto cabecilla terrorista que lideró la operación de Al Qaeda contra Nueva York y Washington el 11 de septiembre de 2001, y que al parecer viajaba en el primer avión que se estrelló contra el World Trade Center. El grupo islámico advirtió a través de su cibersitio que El Salvador no debe enviar un tercer contingente a Iraq. “El envío de tropas de El Salvador sería una declaración de guerra contra los musulmanes de Iraq, lo que nos impulsaría a lanzar una guerra contra ustedes y llevar el conflicto a El Salvador.” “No nos responsabilizamos por el derramamiento de sangre que haya en El Salvador, después de que les hemos advertido contra ese envío”, puntualizó la agencia Reuters. Saca, después de participar ayer en una misa en honor al Divino Salvador del Mundo en la catedral Metropolitana, admitió que “no podemos descartar nada ante el terrorismo mundial, que es una realidad y tenemos que estar con los ojos bien abiertos”. Gobierno no se doblegará Saca descartó cambiar su decisión de enviar más tropa y retirarse como lo han hecho otros países: “un Gobierno no debe doblegarse ante la amenaza terrorista, porque de lo contrario, ellos van a lograr su objetivo, que es dominar al mundo”. Señaló que tampoco es conveniente alarmar a los salvadoreños “partiendo de un comunicado anónimo y que carece de autenticidad, debemos tener mucho cuidado”, reclamó. Independientemente de que sean o no sean ciertas las amenazas, el presidente dijo que el Gobierno ha tomado medidas importantes a través de Gobernación, Ministerio de Defensa y Policía Nacional Civil. “Estamos haciendo una revisión de todo nuestro sistema de seguridad”, reveló. Oposición no quiere tropas en Iraq
La procuradora de los Derechos Humanos, Beatrice de Carrillo, y el principal partido de oposición, FMLN, se mostraron en contra de que el Gobierno mantenga su postura de enviar un tercer contingente de tropas a Iraq. Ante la posibilidad de que grupos terroristas vinculados a Al Qaeda operen en El Salvador, la procuradora dijo cualquier amenaza es un riesgo, pues ésta por sí sola se verifica. Por su parte, el diputado efemelenista y miembro de la comisión de defensa de la Asamblea Nelson García responsabilizó al Gobierno por su decisión de mandar un tercer contingente a tierras iraquíes. Al igual que muchos países, como España, Nicaragua y Honduras, que captaron que no era una guerra como se planteó, El Salvador debería retirarse, expresó el diputado del FMLN. Éste llamó al Gobierno a reconsiderar su decisión de mandar soldados a Iraq. El alcalde capitalino, Carlos Rivas Zamora, culpó al ex presidente Francisco Flores de los riesgos, y desestimó que la amenaza venga por enviar al tercer contingente. |
![]() |