![]() |
Cuscatlán III pospone salida a Iraq politica@laprensa.com.sv La Fuerza Armada confirmó que el tercer contingente del Cuscatlán emprenderá el viaje el próximo jueves 19 de agosto. |
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|
La tropa salvadoreña tendrá que esperar unas horas más para viajar a Iraq. Los 380 soldados no saldrán este día rumbo a la nación asiática, como estaba previsto en principio,
pues aún faltan completar algunos aspectos logísticos de vuelo. El presidente de la república, Elías Antonio Saca, confirmó ayer a LA PRENSA GRÁFICA el retraso en el viaje del tercer contingente de militares salvadoreños. “Hemos platicado con el ministro (de la Defensa) y había algunas cuestiones de logística que completar... (la salida) podría ser el 19 de agosto”, dijo el presidente vía telefónica desde Estados Unidos . Saca, quien despidió a inicio de mes a la tropa antes de su gira por Taiwán y Estados Unidos, reiteró la disposición del Gobierno de mandar a los soldados hacia Iraq. “La tropa va a salir en los próximos días dependiendo del tráfico internacional que tengamos disponible; pero la tropa sale”, advirtió. Ejército confirma La Fuerza Armada confirmó la postergación del viaje. “La fecha de salida queda confirmada para el jueves 19 de agosto”, dijo el portavoz interino de la institución armada, teniente coronel Eduardo Figueroa. El ejército espera que el viaje de la tropa sea este jueves. Por ahora, el alto mando ha preparado para este día una reunión entre los soldados y sus grupos familiares. La salida del nuevo contingente depende del transporte y de la logística del Ejército de Estados Unidos, que proporcionará dos aviones militares para el transporte de los legionarios salvadoreños. Los 380 soldados relevarán a otros 374 que se encuentran destacados en la ciudad de Nayaf desde febrero pasado. La última licencia de la tropa Los 380 soldados del batallón Cuscatlán III tuvieron un fin de semana familiar. El Ejército les concedió licencia para que se reunieran con sus seres queridos en la víspera del viaje que los llevará a cumplir su misión en Iraq. Le doy parte mi teniente que estoy presente pues goce de licencia el fin de semana, decía ayer un legionario al comandante de guardia en el Comando de Fuerzas Especiales (CFE), ubicado en Ilopango. Tras rendir el parte a su superior, el militar se dirigió a la sede del batallón Cuscatlán a uniformarse para atender a la formación de tropa, prevista para las 14 horas. El comandante de guardia tomaba nota de la llegada de cada uno de los soldados que se hacían presentes a la guarnición militar. El reporte del retorno de los legionarios será posteriormente entregado al comandante del CFE, coronel Eduardo Ernesto Mendoza Morales, para su respectiva revisión. Ya adentro del cuartel, los soldados madrugadores lucían un traje camuflado. En sus mangas también van pegados dos parches que son distintos a los que llevan los demás soldados: la bandera de El Salvador y el logotipo del batallón Cuscatlán. La tropa legionaria ya comenzó la cuenta regresiva. Se espera que los militares salvadoreños vuelen con rumbo a Iraq en las próximas 48 horas. En el país asiático, donde estarán por un periodo de seis meses, se unirán a la fuerza multinacional comandada por ejército de Estados Unidos.
Demanda al Estado por envío de tropa El presidente de la república, el ministro de Defensa y la Asamblea Legislativa fueron demandados ayer en la Corte Suprema por el envío de soldados a Iraq. La demanda de amparo fue interpuesta por el ciudadano José Francisco García, quien considera que se violenta el derecho a la vida y a la integridad de los soldados y la población ante posibles represalias de los musulmanes por el apoyo que se brinda a la coalición multinacional en el país asiático. El ciudadano también interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra la ley especial aprobada por la Asamblea Legislativa que da vida a los acuerdos del Consejo de Seguridad de la ONU que permiten la participación de los salvadoreños en las tareas de reconstrucción. La ley, dice el demandante, contraviene la Constitución porque la misión de la Fuerza Armada es mantener la soberanía y proteger el territorio nacional, no el extranjero. Alega que se debe detener el envío del tercer batallón porque la Constitución de la República está por encima de la resolución de la ONU y del decreto. Yo le pido al señor que me lo cuide
|
![]() |