![]() |
![]() |
Salvadoreño en ejército E.U.A. muere en Nayaf politica@laprensa.com.sv Geoffrey Pérez, de 25 años, partió hacia Iraq en junio. Su hermana regresó sana y salva de dos misiones militares a Iraq. |
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|
El periódico “Hola Hoy”, de Los Ángeles, publicó ayer en su edición electrónica la historia de un soldado del Ejército estadounidense, hijo de madre salvadoreña, que falleció el domingo en
combate en Nayaf. Nayaf es la ciudad donde se encuentra destacado el batallón Cuscatlán, y donde las tropas de Estados Unidos combaten desde el 5 de agosto a las milicias del clérigo chiita Muqtada al Sadr. Geoffrey Pérez, un oficial de la Marina estadounidense, salió para Iraq el 19 de junio de este año, y dos meses después perdió la vida. “El hijo de Marcelo Pérez, guatemalteco, y de Blanca Lidia, salvadoreña, fue uno de los soldados que murieron el pasado domingo, cuando una bomba alcanzó el convoy donde se transportaban 14 tropas estadounidenses”, detalla la nota. El padre explicó cómo ese mismo día le dieron la noticia. “Tres oficiales de la marina llegaron el domingo a las 4:30 de la tarde. Me dijeron ‘venimos a darle una noticia que no es muy grata: su hijo falleció en combate a las 5:30 de la mañana, en la ciudad de Nayaf’”, relató Marcelo. La información que recibió fue que tres soldados murieron y los demás resultaron heridos. “Cuando ellos (los oficiales) tocaron la puerta, mi esposa estaba trabajando. Cuando ella llegó le dije: ‘tenemos malas noticias’”, narró. Pérez es el segundo salvadoreño que muere en Nayaf, ya que un integrante del batallón Cuscatlán, Natividad Ramos, murió en abril pasado en un ataque de milicianos chiitas. Según “Hola Hoy”, los padres de Geoffrey nunca estuvieron de acuerdo con que su hijo fuera enviado a Iraq, porque ya Lidia Melissa, la tercera de sus cinco hijos, fue dos veces a ese país durante su tiempo de servicio en el Ejército. Sin embargo, nunca creyeron que su hijo pudiera morir en ese país. |
![]() |