![]() |
![]() |
Cuenta atrás
para tercer envío a Iraq politica@laprensa.com.sv El Comando de Fuerzas Especiales recibió ayer a los parientes de los 380 militares que se aprestan a partir hacia Iraq, para explicarles dónde y cómo será la misión. |
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|
El grupo
de militares que El Salvador enviará a Iraq, para cumplir un tercer
semestre de respaldo a la coalición que dirige Estados Unidos, está
preparándose para la separación de sus familiares, para que
éstos sepan dónde y en qué condiciones operarán,
y con quién entenderse en caso de necesidad. El Comando de Fuerzas Especiales (CFE), que entrenó a los 380 militares, fue el escenario ayer donde se reunieron soldados y familias, a 25 días para la partida de la misión, prevista entre el 14 y el 17 de agosto. El comandante del CFE, Eduardo Mendoza Morales, explicó a los visitantes las labores que los soldados están realizando en Iraq y las que hará este tercer contingente. Para ello les mostraron un video y fotografías en que se ve a personal del batallón Cuscatlán instalado en la ciudad de Nayaf, en actividades de ayuda humanitaria y de reconstrucción. También les mostraron un mapa de Iraq para que tengan idea de dónde estarán sus parientes, que podría ser en Diwaniya o en Babilonia. “Ser un familiar de la tropa del batallón Cuscatlán es un honor para ustedes”, les dijo Mendoza, quien prometió que la Fuerza Armada estará atenta a sus necesidades en los días de separación. Los padres y madres mostraron su orgullo por el encargo a sus hijos, que se prevé que termine para mediados de febrero. “Para mí es un privilegio que mi hijo vaya para Iraq. Estoy contento de que pueda ayudar a otras personas”, dijo Félix Pérez, padre del soldado Santos Palacios Pérez, algo en lo que coincidió Hortensia García Gil, madre del cabo Santos Antonio Gil Mendoza. “Ellos van para ayudar en lo que ellos puedan. Que Dios me lo cuide allá”, exclama. El Salvador envió en agosto de 2003 a 361 militares, y en febrero un relevo de 380, de los cuales uno murió en abril, en un choque con milicianos chiitas. Artiga se estrenó en Guazapa Fue hace 23 años cuando el coronel Roberto Artiga Chicas, comandante del tercer contingente salvadoreño de tropas que va a Iraq, tuvo su primera prueba de fuego. A los 44 años de edad, recuerda esa experiencia como una de las más difíciles de su vida. El momento más difícil fue mi primer combate en una operación en Guazapa en 1981... era mi primera experiencia de ese tipo, rememora. El oficial, que ingresó a la Escuela Militar el 15 de enero de 1979, recuerda como la fecha más feliz de su vida el día de su matrimonio. El momento más emotivo es mi matrimonio con mi esposa... |
![]() |