![]() |
![]()
|
Vuelven de Iraq los
soldados restantes / Agencias politica@laprensa.com.sv A las 5:00 a.m. de ayer, los 219 militares levantaron vuelo desde Kuwait. Se espera lleguen hoy. |
![]() |
|||||||
|
|||||||
![]() |
|
El batallón Cuscatlán II será ya sólo un recuerdo en Nayaf: los soldados que aún habían quedado en tierras asiáticas estarán llegando esta mañana a El Salvador, según
tiene previsto el Ministerio de Defensa. Extremistas dejan en libertad a siete rehenes en IraqLos camioneros de Kenia, Egipto e India pasaron en manos de sus captores durante seis semanas. Extremistas islámicos liberaron ayer a siete camioneros de India, Kenia y Egipto, tras haberlos retenido en Iraq durante seis semanas, ofreciendo un rayo de esperanza para la decena de extranjeros que aún están en cautividad. La compañía kuwaití que emplea a los siete camioneros dijo que ya estaban en camino hacia el emirato. Su puesta en libertad se produjo un día después de que otro grupo activista dijera que había ejecutado a 12 nepaleses, en el peor asesinato masivo de rehenes en Iraq desde que comenzó la ola de secuestros en abril. Acabamos de obtener la custodia de los camioneros. Están todos a salvo y dirigiéndose a Kuwait, dijo Rana Abu Zaineh, portavoz de la Compañía de Transporte de Kuwait y Vínculo del Golfo (KGL). Los secuestradores, un grupo que se autodenomina División de las Banderas Negras del Ejército Secreto Islámico, solicitó a KGL que finalizara sus actividades en Iraq. La compañía cumplió con las demandas. No dormimos de la felicidad. Gracias a Dios, todo el mundo nos ha ayudado, dijo el rehén egipcio, Mohamed Ali Sanad. Nepaleses reaccionan con violencia tras asesinatosEl asesinato de 12 rehenes nepaleses a manos de fanáticos islamistas en Iraq, a inicios de semana, generó en la capital de Nepal, Katmandú, una espiral de violencia que causó al menos un muerto durante los disturbios. Miles de personas desafiaron el toque de queda impuesto para acabar con los violentos disturbios desatados tras el asesinato de los 12 rehenes. Fuentes médicas en Katmandú informaron que un manifestante falleció a última hora de ayer a causa de las heridas sufridas durante los enfrentamientos con las fuerzas del orden. Según otras fuentes de prensa, serían dos los manifestantes muertos en la protesta. El gobierno de Nepal impuso el toque de queda desde de las 2 de la tarde, hora local, del miércoles, tras los disturbios en que los manifestantes atacaron una mezquita al grito de: Queremos venganza. |
![]() |