Los premios Óscar

UP se lleva el Oscar por Mejor Película Animada

by on Mar.07, 2010, under Noticias

“Up” es la historia de Carl, un viejo vendedor de globos que, viudo y a punto de perder su casa acuciado por los promotores inmobiliarios, decide emprender la aventura con la que él y su esposa soñaron toda la vida.

Escrito por AFP/ HOLLYWOOD, EEUU, 7 Mar 2010

La aventura por Sudamérica de “Up”, de los estudios Disney-Pixar, se elevó por varios festivales de cine acumulando aplausos con esta oda a la aventura de la vida que el domingo se alzó con el Oscar a la Mejor Película Animada.

Esta cinta, que fue la primera película de animación que tuvo el honor en febrero el año pasado de abrir Cannes, también llegó el domingo compitiendo por el premio mayor, el Oscar a Mejor Película, entre otras diez donde eran favoritas la ciencia ficción de “Avatar” de James Cameron y “The Hurt Locker” de Kathryn Bigelow.

Tras ganar unos 34 premios en el último año, la cinta competía además por Mejor Banda Sonora Original para Michael Giacchino y Mejor Guión para sus directores Pete Docter y Bob Peterson, además de Thomas McCarthy.

“Up” es la historia de Carl, un viejo vendedor de globos que, viudo y a punto de perder su casa acuciado por los promotores inmobiliarios, decide emprender la aventura con la que él y su esposa soñaron toda la vida.

Se trata de un viaje a América del Sur, a un lugar identificado como “Paradise” en la cinta pero inspirado en los paisajes del parque nacional venezolano Canaima, con el Auyantepuy de fondo y un Salto Angel de vértigo gracias a la tecnología 3-D.

“Up, una aventura de altura” -como la titularon en español en algunos países- goza de una narrativa madura y con secuencias mudas como la del comienzo donde sintetiza uniones, dolores, vejez y la muerte del ser querido.

“El dibujo animado es una forma de arte que permite hacer películas para la eternidad”, dijo John Lasseter, director de creación de Disney y Pixar y cineasta detrás de éxitos animados como “Toy Story”, “Cars” o “Bichos”.

En este género, “aunque la idea original venga de un director, el trabajo se convierte rápidamente en un esfuerzo colectivo, una colaboración entre muchos talentos”, dijo el productor Lasseter de la obra dirigida por Pete Docter, director de “Monstruos SA” y autor de las historias originales de “Toy Story”, “Toy Story 2”, y por Bob Peterson, autor del “Buscando a Nemo”.

Esta última golosina del estudio Pixar contó con el arte de Daniel López Muñoz, un colombiano-español que pintó de colores y esbozó gestos en escenas intensas sobre las relaciones humanas “que seguirán teniendo sentido cuando la vean de adultos los niños de hoy”, dijo durante su estreno en Los Angeles a la AFP.

“Creo que los niños conectan con el sentimiento del abuelito aventurero, Carl. ¿Quién no quiere tener ese abuelo que busca cumplir el sueño de exploradora de su esposa que fallece?”, contó López.

Este diseñador de personajes de Pixar, de 36 años, nació en España, tierra de su madre, se crió en Córdoba y en su adolescencia la familia partió a la ciudad de su padre, Bogotá, donde terminó la secundaria hasta trasladarse a Chicago a estudiar animación.

“Para mí fue una especie de catarsis porque mi padre se enfermó el último año, tuve que irme a España por tres meses a ayudar a mi madre, y luego mi padre murió”, contó López Muñoz al explicar las emociones y el humor que intentó imprimir con colores cuando le encargaron la escena en que Carl despide al amor de su vida.

“Pero luego existe esta posibilidad de cumplir un sueño gracias a un puñado enorme de globos de helio capaces de sacarte de tu mundo”, opinó el artista.

Se trata de la tercera vez consecutiva que Pixar se queda con el Oscar a Mejor Película Animada, tras “Ratatouille” en 2008 y “Wall-E” en 2009.


Leave a Reply

Looking for something?

Use the form below to search the site:

Still not finding what you're looking for? Drop a comment on a post or contact us so we can take care of it!

Blogroll

A few highly recommended websites...

Archives

All entries, chronologically...