Homenaje a su Santidad Juan Pablo II
A lo largo del bulevar del Ejército Nacional, su Santidad Juan Pablo II recibió el homenaje del pueblo salvadoreño en 1983. Fue en esa fecha precisamente que se produjo simbólicamente el bautizo de la que en aquel entonces era la 7.ª calle oriente-poniente con el nombre de Alameda Juan Pablo II. El corte de la cinta, que se realizó a la altura de la Alcaldía Municipal, lo hizo a su paso el papamóvil, en el cual se conducía. Fue una ceremonia, además, impresionante y llena de colorido de gran motivación.
Leticia M. Serrano
Y qué mejor escenario, entonces, para revivir ese momento que la caravana que se llevará a cabo este sábado 30 de abril, la cual será liderada por el símbolo más representativo que dejó la visita del máximo líder católico: el papamóvil.
La procesión saldrá a las 3 p. m. del Reloj de Flores, recorrerá la alameda Juan Pablo II hasta llegar al Salvador del Mundo y luego al atrio de la parroquia San José de la Montaña con vehículos adornados con globos blancos y amarillos, los colores del Papa.
Frente a este templo estará exhibido el papamóvil. Los interesados en ver de cerca esta obra, diseñada en 1983 por el coronel Oswaldo Marenco, podrán hacerlo hasta el lunes 2 de mayo.
Al filo de las 5:30 p. m., monseñor Jesús Delgado Acevedo, párroco de la iglesia San José de la Montaña, oficiará la santa misa. Después, los feligreses quedarán en vigilia hasta el amanecer. Entre varias actividades habrá un mensaje de monseñor Jesús Delgado sobre la vida de Juan Pablo II, se proyectará la película “Juan Pablo II: El Papa que cambió el mundo”, habrá un homenaje de los jóvenes y una explicación de lo que consiste la misa de beatificación por el nuncio apostólico, monseñor Luigi Pezzuto. A las 2 de la madrugada se unirán a la transmisión en vivo y en pantalla gigante de la santa misa de beatificación desde el Vaticano.El nuncio culminará con una santa misa.