“Mapping” sorprende a santanecos en fiestas

Espectáculo. La proyección de imágenes multicolores sobre la fachada de la Catedral en Santa Ana fue disfrutada por quienes asistieron a la inauguración de los festejos. Foto de LA PRENSA/Carlos Barahona

Espectáculo. La proyección de imágenes multicolores sobre la fachada de la Catedral en Santa Ana fue disfrutada por quienes asistieron a la inauguración de los festejos.
Foto de LA PRENSA/Carlos Barahona

Una de las novedades de los festejos que más se ha disfrutado

Juan Carlos Barahona

Una de las principales sorpresas de la inauguración de los festejos patronales fue, sin duda, el espectáculo de “mapping” (proyección de imágenes sobre edificios) que se realizó sobre la fachada de la iglesia catedral.

 

Un espectáculo inédito en Santa Ana que comenzó a cautivar al público aun cuando se hacían las pruebas, en las que se podía apreciar el edificio histórico pintado de múltiples colores e imágenes en movimiento.

 

El alcalde santaneco, Alfredo Peñate, había anunciado el espectáculo durante su intervención en el acto de inauguración de los festejos patronales, e indicó que era una de las novedades de las fiestas julianas.

 

La transmisión de imágenes fue acompañada de música instrumental, el cambio de imágenes estaba en concordancia con el ritmo de la música, así se pudo apreciar sobre la fachada de la iglesia el vuelo de mariposas o la caída de cascadas, efectos que fueron complementados por la naturaleza con los rayos y truenos de la tormenta que se aproximaba.

 

Precisamente, la fuerte lluvia que cayó en Santa Ana el martes por la noche obligó a suspender el espectáculo, y aunque se acortó el público quedó satisfecho con lo visto. “La verdad es que ha sido la mejor inauguración de las fiestas que ha habido en años, qué bonito espectáculo, ojalá y lo traigan de nuevo”, dijo Éricka Ruiz, una de las espectadoras.

 

La celebración continuó y aunque ya no hubo “mapping”, sí hubo quema de fuegos artificiales, que iluminaron el cielo santaneco, que ya derramaba agua a cantaradas y cuyos estruendos se confundían con los truenos de la tormenta.