Irrumpen Pro-Búsqueda y queman documentos

Durante la madrugada del jueves 14 de noviembre, tres hombres armados ingresaron a las instalaciones de la Asociación Pro-Búsqueda, sometieron al vigilante del lugar, luego sustrajeron y también quemaron documentos de archivos que contenían información de víctimas, referentes a casos investigados por la institución.
Las autoridades de Seguridad manifestaron tras el hecho que, de acuerdo con las primeras investigaciones, la información sustraída y quemada es de carácter administrativo; sin embargo, las autoridades de la institución detallaron que la documentación tenía que ver con investigaciones de casos de la asociación.
El 22 de noviembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el ataque a las oficinas de Pro-Búsqueda e instó al Gobierno salvadoreño investigar el hecho y sancionar a los responsables materiales e intelectuales.
Además, la Comisión pidió garantizar la vida y la integridad de las personas que laboran en la asociación y adoptar medidas para que no se repitan este tipo de hechos. Según la CIDH, Pro-Búsqueda perdió el 70% de sus archivos, incluyendo muestras de ADN recabadas recientemente. Asimismo, indicó que fue sustraída la base de datos que contenía información privada de familiares de víctimas de la desaparición forzosa, durante el conflicto armado en el país.
Los empleados y representantes de Pro-búsqueda además denunciaron que después del ataque han detectado que son observados y seguidos por desconocidos en los lugares en los que transitan frecuentemente.