Iglesia define comisión para organismo de Derechos Humanos

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, informó que tras una amplia consulta con muchas personas, la Iglesia católica salvadoreña constituyó la comisión especial para la creación del nuevo organismo para la defensa de derechos humanos de la Arquidiócesis de San Salvador.
La entidad, que nace en sustitución de la oficina de Tutela Legal, cerrada por la Iglesia a finales de septiembre, tendrá como objetivo la defensa de derechos de las víctimas, tanto de los casos emblemáticos que ocurrieron durante el conflicto armado como también los casos actuales de derechos humanos, según Escobar.
La comisión está integrada por monseñor Jesús Delgado, el padre Jaime Paredes, el sacerdote jesuita José María Tojeira y el padre Luis Coto, quienes se reunirán esta semana por primera vez.
Los sacerdotes también tienen encomendada la tarea de apoyar el trabajo del centro de documentación y archivo Monseñor Rivera y Damas, recién fundado con el archivo de Tutela Legal.
En este marco, el 16 de octubre, la Fiscalía General de la República (FGR) allanó las oficinas donde funcionó hasta hace poco Tutela Legal, en el Arzobispado de San Salvador. La FGR se amparó, según explicó, en que existe documentación que puede abonar a investigaciones que supuestamente tienen activas por masacres, personas desaparecidas o incluso por el caso de contaminación por plomo en el cantón Sitio del Niño.
Luis Martínez, fiscal general, aseguró que la diligencia perseguía resguardar los archivos de investigaciones activas. El arzobispado, sin embargo, aunque dio acceso a las instalaciones, no permitió a la fiscalía ingresar al lugar donde se resguardan los documentos.