Volver

Sucesos Octubre Resumen de acontecimientos durante el mes

Sindicalistas levantan huelga en hospitales públicos luego de 12 días

Luego de 12 días y 120,134 atenciones médico-quirúrgicas suspendidas, la reducción de labores que trabajadores de salud, impulsados por grupos sindicales, mantenían en hospitales públicos y unidades de salud a escala nacional, para presionar por una nivelación salarial para 2014, fue levantada.

Representantes sindicales dijeron que habían decidido levantar la medida como un compás de espera a la Asamblea Legislativa para que realice la reorientación del presupuesto del próximo año presentado por el Ejecutivo. El anteproyecto no incluye los escalafones para los trabajadores de Salud, Educación, la Policía y la Universidad de El Salvador.

El ministro de Hacienda, Carlos Cáceres, llegó este mismo día (7 de octubre) a la comisión de hacienda y especial del presupuesto para explicar la distribución del presupuesto del próximo año. Detalló los montos que necesitan para honrar el escalafón en los diferentes ramos: Salud, $24 millones; PNC, $1.5 millones.

El titular explicó que sí es posible hacer efectivo el aumento que exigen los sindicatos; sin embargo, criticó con dureza las diferencias que se han generado entre los niveles salariales desde 1994. “Los que están desde 1994 y que les aplica el escalafón son los que ganan más”, comentó. Por ejemplo, los rangos entre promotores de salud van de $305 a $1,025; ayudante de enfermera, $218 a $2,019; y una categoría de médicos, de $1,071 a $3,053.

Dos días antes, el presidente de la República, Mauricio Funes, había dicho que el Ejecutivo trabajaba en un plan alternativo para que las personas que resultaron afectadas por el paro de labores puedan recuperar sus citas, exámenes y operaciones.

Al día siguiente de levantada la huelga, el Ministerio de Salud (MINSAL) informó que investigaban la muerte de una anciana de 84 años, en el hospital nacional de Chalatenango, ocurrida el 3 de octubre, y la cual sospechaban estaba ligada al bloqueo de los servicios de salud.