FGR cita a Moreno por anomalías en centros penales
Las declaraciones brindadas en diferentes medios de comunicación por el exviceministro de Justicia y Seguridad Pública, Douglas Moreno, relativas a una serie de irregularidades en los centros penales tras la tregua entre pandillas, provocó que la Fiscalía General de la República (FGR) le enviara un citatorio para que se presentara de forma “urgente”, en “calidad de testigo”.
Moreno hizo una serie de revelaciones sobre la tregua entre pandillas, entre ellas habló sobre los beneficios a los reos, las redes de prostitución en centros penales y la salida de dos voceros de las pandillas a un culto religioso. Las mismas fueron el motivo de una reunión con el jefe de la oficina de Intereses de la Sociedad, Julio Arriaza.
El fiscal también pidió información a Moreno sobre los beneficios de los reos en las cárceles, a los que llamó “exagerados”. Entre ellos, el acceso que tienen los reos a teléfonos celulares inteligentes y las cuentas de Facebook.
El exviceministro, además reveló que el actual ministro de Seguridad, Ricardo Perdomo, sí fue informado sobre la salida de dos voceros de las pandillas a un culto en el Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel, algo que costó la destitución de Nelson Rauda de Centros Penales. Perdomo confirmó que sí sabía pero, según dijo, que pensó que no saldrían de las cárceles.
Arriaza informó que la Fiscalía abrió un expediente que investigará “irregularidades” en dichos temas y no descartó interrogar a más funcionarios públicos involucrados en el tema.
Al respecto, el fiscal general de la República, Luis Martínez, indicó que el actual ministro de la Defensa y exministro de Justicia y Seguridad Pública, David Munguía Payés, también sería llamado por la fiscalía para que explique las anomalías.
Días después, el ministro de Seguridad informó que se había solicitado una auditoría interna a la gestión de Moreno, mientras fungió como directos de Penales. Esto, a raíz de las reveladoras declaraciones del exfuncionario.