Volver

Sucesos Octubre Resumen de acontecimientos durante el mes

Declaran inconstitucional presidente de la CSJ

La Sala de lo Constitucional declaró inconstitucional el nombramiento de José Salomón Padilla como magistrado y, “por conexión”, su rol como presidente del Órgano Judicial al determinar que su elección, hecha por la Asamblea Legislativa el 21 de agosto de 2012, “transgredió el principio de independencia judicial con respecto a los partidos políticos”.

El trayecto de Padilla al frente de la CSJ duró 425 días. Poco antes de la sentencia, Padilla, mediante un escrito que había presentado a sus compañeros de sala, había ratificado su afiliación partidaria al FMLN, y alegó que admitir dicha situación no lo descalificaba de su función como magistrado. Según Padilla, era “un gesto honesto” que lo expone como “una carta vista ante la sociedad” para no tener que esconder “entre las sombras la ideología con la que comulga”.

Desde el día de su destitución, el magistrado Florentín Meléndez ha ocupado el cargo de presidente interino de la Corte Suprema. Una de las primeras decisiones de Meléndez fue prescindir de varios gerentes que habían sido nombrados por Padilla. El gerente general de la Corte, Walter Ulises Menjívar; y el gerente de Asuntos Jurídicos, Orestes David Ortez, hijo del diputado del FMLN Orestes Ortez, fueron cesados de sus cargos. 

Consideró que “son personas partidarias, (que) están claramente inclinados a un partido político”, en concordancia con uno de los argumentos que utilizó la Sala de lo Constitucional para declarar inconstitucional al otrora presidente del Órgano Judicial.

Días más tarde, Meléndez informó que, además, los jefes de las unidades de Informática, Víctor Manuel Pacheco, y Comunicaciones, Roxana Domínguez, serían trasladados a otros cargos que no sean “de alta confianza”.

El presidente de la República, Mauricio Funes, ha sugerido a la Asamblea Legislativa que se elija a una mujer para la presidencia de la Corte. Dijo que la elección de una mujer en el Órgano Judicial sería “histórica”.

Al finalizar octubre, la Asamblea no había elegido al funcionario que reemplazaría a Pandilla. El 29 de octubre anunciaron la creación de una subcomisión que realizaría esta tarea. Eventualmente, los posibles respaldos se han expresado alrededor de cinco abogados: Doris Luz Rivas, Roberto Pineda Navas, Roberto Argueta, Elsy Dueñas y Sergio Luis Rivera.