Nuevas sanciones por amaño de partidos

Después de más de 10 horas de deliberación, la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) oficializó la sanción por un año para no ejercer ninguna actividad relacionada con el balompié para el delantero Rodolfo Zelaya, vinculado a amaños de partidos con la selección nacional.
La FESFUT anunció también que Rodrigo Martínez, preparador físico y jugador del Brasilia de segunda división, fue castigado por cinco años. El portero de Águila, Benji Villalobos, recibió una suspensión de seis meses, mientras que el ya retirado volante Emerson Umaña quedó absuelto de todo cargo en su contra.
Los cuatro jugadores cumplían una suspensión de 20 días, tras haber quedado inhabilitados previamente por un mes, cuando la FESFUT, tras una serie de publicaciones de los periódicos de Grupo Dutriz (LA PRENSA GRÁFICA y El Gráfico) emprendió la investigación. La cadena televisiva internacional ESPN también se vio obligada a tomar cartas en el asunto de los arreglos de partidos en el interior de la selección nacional mayor.
Zelaya había confesado a ESPN su participación en dos reuniones con mafiosos que buscaron amañar juegos de la Azul. Sin embargo, días después, el ariete intentó defenderse, asegurando que se había confundido a la hora de usar los términos. “No se me está acusando de nada, solo que me expresé mal. No fueron reuniones, sino encuentros que no estaban planificados”, dijo.
El día 16 de octubre, Óscar Lara, abogado de Zelaya, presentó con atención a la comisión de apelaciones de la Federación una petición de revocatoria a la sanción de su cliente, después de haber cancelado en la tesorería de la FESFUT la cantidad de $200 para poder llevar a cabo esa diligencia.
Este mismo mes, la comisión disciplinaria de FIFA extendió a escala internacional la inhabilitación de toda actividad futbolística de 14 jugadores salvadoreños sancionados de por vida (Miguel Montes, Dagoberto Portillo, Reynaldo Hernández, Marvin González, Mardoqueo Henríquez, Christian Castillo, Alfredo Pacheco, Dennis Alas, Ramón Sánchez, Darwin Bonilla, Osael Romero, Ramón Flores, Miguel Granadino y Luis Anaya), uno por 18 meses (Carlos Monteagudo) y otro por seis meses (Eliseo Quintanilla). Quedó pendiente el caso de Víctor Turcios, del RoPS de Finlandia, inhabilitado por seis meses.
El presidente de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Carlos Méndez Florez Cabezas, aseguró que la investigación por amaños de partidos continuaría abierta, pese a las sanciones a los 20 jugadores. Trabajarían, dijo, en las investigaciones por sospechas de amaños de partidos de ediciones anteriores de CONCACAF Liga de Campeones. Ahí se incluye compromisos de FAS, Metapán y Águila.