Disputa por Isla Conejo

Los gobiernos de Honduras y El Salvador desempolvaron nuevamente en septiembre la disputa por la soberanía de la isla Conejo, ubicada en el Golfo de Fonseca. Lo que detonó nuevamente el tema fue que Honduras izara, el 1 de septiembre, su bandera en la isla, para conmemorar un aniversario más de independencia.

 

El Salvador reaccionó rápidamente enviando una nota de protesta al gobierno de Honduras por el hecho. El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, indicó que la nota tenía como objetivo solicitar la corrección del acto, que vulnera el espíritu de la sentencia del Tribunal Sentencia de la Haya, que dice que la isla no está en disputa por ser territorio salvadoreño.

 

Ambos gobiernos han abierto la posibilidad de iniciar diálogos, con el fin de aclarar el tema. Sin embargo, militares hondureños se encuentran en el territorio montando guardia y exigiendo autoridad. Pescadores salvadoreños que viven en la isla Zacatillo, cercana a la isla Conejo, explicaron que prefieren no acercarse demasiado al pequeño islote que reclama Honduras. Ellos aseguran temer ser detenidos y tener que cancelar $500 en multa o, aún peor, ser víctimas de alguna bala que, según denuncian, a veces les disparan los militares hondureños que custodian ese territorio para evitar que cualquiera se aproxime demasiado.

 

Aunado a esto, el gobierno de Porfirio Lobo anunció que en la zona se estará construyendo un helipuerto y se impulsará un proyecto eléctrico.

 

Más tarde, en un hecho que añadió tensión a la situación, el 18 de septiembre, las autoridades hondureñas retuvieron por algunas horas a cinco periodistas salvadoreños, cuando realizaban un reportaje. Los reporteros fueron trasladados al municipio de Amapala, en tierras hondureñas, desde donde fueron enviados de regreso a El Salvador vía terrestre, para ser entregados a autoridades salvadoreñas.