Seguridad. Imagen de archivo de soldados nicaragüenses en la base de Diwaniya. Los efectivos nicaragüenses de la brigada Plus Ultra permanecen acuartelados luego de los ataques contra las bases hondureña y dominicana.
Resistencia iraquí ataca a húngaros
Budapest/AP
mundo@laprensa.com.sv

Los ataques contra hondureños y dominicanos obligaron a Nicaragua a suspender sus labores humanitarias.
   

Golpes a coalición


104
soldados murieron en noviembre en combates, la mayoría de E.U.A.



Ataques
4

acciones contra las tropas no estadounidenses se reportan en la semana.


Notas relacionadas


Rumsfeld visita tropas en Bagdad.


Una caravana de vehículos húngaros que transportaba ayuda humanitaria en Iraq fue atacada por grupos insurgentes, pero ninguno de los soldados resultó herido, informó ayer el Ministerio de Defensa de Hungría.

Los vehículos fueron atacados con disparos de ametralladoras a unos 120 kilómetros de la frontera con Kuwait, cuando regresaban a su base en Al Hilla, situada a 100 kilómetros al sur de Bagdad, expresó el portavoz del Ministerio de Defensa, Peter Matyuc.

“El ataque ocurrió a eso de las 8 de la mañana del sábado”, indicó Matyuc. “Nuestro convoy respondió a los disparos y puede haber herido a uno de los atacantes”, manifestó.

Se trata del primer ataque directo a las fuerzas de Hungría desde que fueron emplazadas en Iraq, en septiembre pasado, explicó.

El ataque es el cuarto reportado esta semana contra tropas de la coalición que no son estadounidenses. El más grave ocurrió el fin de semana pasado, cuando ocho españoles murieron al ser emboscados.


Nicaragüenses, sin salir

Además de los españoles que están a cargo de la brigada Plus Ultra, esta semana también fueron atacados los cuarteles de los hondureños y dominicanos, sin causar bajas.

Sin embargo, los ataques obligaron a las autoridades militares nicaragüenses a replegar a sus cuarteles las tropas que se encuentran en Iraq.

El jefe del destacamento militar en Iraq, teniente coronel Osman Pavel Corea, declaró al diario “La Prensa” que los efectivos bajo su mando han tenido que limitar su labor humanitaria y han dejado de brindar la asistencia médica a la población civil iraquí.