Celebran misa de acci�n de gracias

Alexander Torres
mundo@laprensa.com.sv

El jefe de la Iglesia cat�lica salvadore�a, Fernando S�enz Lacalle, inst� a querer al nuevo Papa sin importar qui�n sea y de d�nde venga.

Imprimir esta nota Enviar esta nota Opinar sobre este tema




MISA. Decenas de fieles cat�licos asisten a la misa especial celebrada ayer en la Catedral Metropolitana en honor del nombramiento del nuevo pont�fice Benedicto XVI, el alem�n Joseph Ratzinger.

Tras conocer la designaci�n del alem�n Joseph Ratzinger como el papa Benedicto XVI, a quien consider� una persona extraordinaria, el arzobispo de San Salvador, Fernando S�enz, record�: “la Iglesia no es solo el Papa, sino todos los bautizados”.

El jerarca salvadore�o acogi� la noticia con alegr�a y gozo. “Ya le queremos, venga de donde venga y sea quien sea”, dijo el arzobispo al referirse al nuevo Santo Padre.

“Hemos escuchado el anuncio de la elecci�n el nuevo Sumo Pont�fice y hemos recibido a trav�s de los canales de la televisi�n su bendici�n primera. Damos gracias a Dios nuestro Se�or por haber bendecido la Iglesia con un nuevo romano pont�fice”, expres� el arzobispo de San Salvador ayer por la ma�ana.

Sobre los retos que deparan al nuevo pont�fice, S�enz coincide con algunos especialistas en que uno de los temas fuertes que enfrentar� es el secularismo.

“Desde luego, ese es el gran problema que la Iglesia enfrenta. Hay tendencias, poderes, instituciones, organismos con grand�simos poderes y grandes financiamientos, incluso a trav�s de la ONU, conectados con la ONU, y que est�n tratando de machacar la fe y los principios morales de todo el mundo”, asegur� el jerarca.

Pero S�enz hizo un parang�n con los or�genes del cristianismo, el cual est� ligado a un “rinconcito” dentro del imperio romano.

“En ese tiempo hab�a bastante materialismo y paganismo terrible; sin embargo, el cristianismo se extendi� por todo el imperio y acabo convirti�ndose en imperio cristiano”, recalc�.

La Iglesia salvadore�a espera que la primera visita de Benedicto XVI a Am�rica sea a prop�sito del Congreso Latinoamericano de Obispos, que se efectuar� en Quito, Ecuador, en 2007.

“Juan Pablo II no dud� en venir al anterior, en Puebla, M�xico”, dijo.

Vivir el cristianismo

El jefe cat�lico invit� a sus feligreses a colaborar con el nuevo Papa viviendo el cristianismo no solo en la misa dominical.

“Todos los cat�licos deben tratar de vivir el cristianismo tal como Jesucristo lo ense��, en la familia, en la sociedad, en el trabajo”, dijo.

De esta manera, cree que es m�s f�cil impulsar negocios y empresas a partir de la solidaridad y la fraternidad y de tratar de hacer el bien, como era la idea del Papa antecesor.

La elecci�n de Benedicto XVI sucedi� en el segundo d�a del c�nclave.


Monseñor Jesús Delgado
“Conoce muy bien El Salvador”

La Iglesia salvadore�a cree que Benedicto XVI sabr� adaptarse a la civilizaci�n y a la cultura moderna, pero con la firmeza de la fe.

El humo blanco que sali� de la chimenea de la Capilla Sixtina en el Vaticano provoc� innumerables reacciones en todo el mundo y entre la jerarqu�a cat�lica salvadore�a. “Mucha alegr�a, mucho gozo”, asegur� monse�or Jes�s Delgado.

Los obispos fueron convocados ayer para una misa en honor de Joseph Ratzinger.

Un personaje al que Delgado considera “ortodoxo y muy tradicionalista”, pero a la vez alguien que tiene “una mano muy segura para guiar a la Iglesia”.

Delgado considera que pese a que no hay a�n un papa americano, “Latinoam�rica sigue igual que antes, pues monse�or Rodr�guez Maradiaga es a�n demasiado joven”.

Delgado analiza que uno de los factores que influyeron a favor de Ratzinger fue la idea de dar continuidad al camino trazado por Juan Pablo II a fin de buscar “un orden m�s doctrinal y disciplinario” a la Iglesia en este siglo.

�C�mo interpreta este r�pido c�nclave?

Demuestra que hay unidad en la Iglesia y que hay un consentimiento claro de ad�nde ten�a que ir. F�jese que en los funerales —de Juan Pablo II— el camarlengo le cedi� a �l la primac�a, o sea, desde entonces se ve�a c�mo �l tomaba el liderazgo en la Iglesia, en la liturgia.

�Era el candidato id�neo?

Creo que fue una elecci�n muy acertada, contrariamente a lo que dec�an muchos: que si se eleg�a a �l las cosas iban a ir m�s para atr�s que para adelante porque �l es muy ortodoxo, muy tradicionalista.

�Por qu� era el m�s acertado?

Es que si debe haber cambios en la Iglesia, mejor operarlos con alguien que tiene una mano muy segura, que est� firme en la fe y sabe por qu� rumbo tiene que ir la Iglesia.

�El cambio de nombre puede interpretarse como un cambio en la l�nea doctrinal de Juan Pablo II?

No, no. Benedicto, �l asume esto porque cuando �l naci� en Alemania, �l bebi� las primeras doctrinas de la fe cat�lica bajo el pontificado de Benedicto XV.

�Hay algo m�s detr�s del nombre?

En este caso marca tambi�n un deseo de ser una bendici�n para el mundo, Benedicto significa bendici�n o “el Bendito”.

�Hubo antes algunas relaciones con el nuevo Papa cuando los obispos locales visitaron el Vaticano?

No, porque �l era encargado de la fe y de la doctrina, y quien los atend�a era el encargado de los obispos. Pero hubo alguna relaci�n con el pa�s.

�De qu� tipo?

Por ejemplo, lo relacionado a Monse�or Romero, todas sus homil�as y toda la doctrina estuvo en manos de Joseph Ratzinger, �l la examin� directamente para dictaminar finalmente que Monse�or Romero es un hombre ortodoxo y su doctrina la de la Iglesia cat�lica. Creo que conoce muy bien El Salvador gracias a Monse�or Romero, que lo ha estudiado muy de cerca.

�Cu�l cree que ser� el mayor reto que enfrentar� Benedicto XVI?

El mayor reto que tiene que afrontar es el relativismo galopante en el mundo, es decir, se relativizan las verdades absolutas de Dios, hay una especie de lucha abajo, y por ello es uno de sus mayores retos. Y �l es el indicado del mundo.

�C�mo cree que afrontar� el tema del secularismo?

De una manera muy acertada porque es un hombre que conoce. Tiene 23 a�os de trabajar en la curia romana, es un hombre muy inteligente y abierto a la cultura.

�C�mo queda Latinoam�rica despu�s de estar cerca de tener un papa en su historia?

Hay que reconocer que tambi�n de ilusi�n se vive. Bueno, Latinoam�rica sigue igual que antes. Monse�or Rodr�guez Maradiaga es demasiado joven para llegar a ser papa, tiene que tener m�s rodaje.

�Cree que la nacionalidad del Papa influir� en el mundo?

Claro que s�, aunque al Papa ya no se lo considera tanto como alem�n o polaco. Pero sin duda es un reconocimiento de la Iglesia universal a una catolicidad sufrida y a la vez generosa.


Lo saludan las otras iglesias

Los representantes de diversas iglesias históricas en El Salvador también siguieron de cerca la elección del papa Benedicto XVI.

“Ha sido una gran alegría que los cardenales hayan elegido de manera rápida, ya que eso puede indicar consenso”, aseguró el obispo Martín Barahona, presidente del Consejo Nacional de Iglesias (CNI).

Ese consenso también impidió “mayor sufrimiento” entre los fieles salvadoreños, según el obispo.

Por algunos de sus antecedentes, como haber sido fiel impulsor de la fe, el presidente del CNI dice: “Se esperaba que fuera él el sucesor de Juan Pablo II”.

Tras considerar que hacer valoraciones a lo que podría ser el trabajo de Joseph Ratzinger es prematuro, Barahona dijo que esperan una relación de respeto y acercamiento hacia las otras iglesias.

No hay marcha atrás

Por su parte, el rabino Daniel Zang, representante de la comunidad judía en el país, dijo que esperan que la próxima figura papal “pueda seguir el camino de su predecesor”.

Se refería a mantener actitud hacia el diálogo, de acercamiento con otras iglesias y doctrinas.

De todas formas, Daniel Zang considera: “El camino avanzado por los católicos no tiene retorno”.

El rabino cree que Ratzinger bien podría permitir que la Iglesia católica camine a las raíces de la Iglesia.

Y en esa búsqueda “es donde están las raíces comunes de las otras” comuniones, consideró Zang.

Sobre las primeras palabras de Benedicto XVI, que dijo que la Iglesia debe retornar a las antiguas tradiciones, podría interpretase como que habrá una relación “muy fría”, dijo.

No obstante, considera que el “carisma” del puesto que ha asumido Ratzinger hace cambiar a cualquier humano. Ambos clérigos esperan que sea para convivir en armonía.