En 1993, se donaron 128 manzanas del Espino a ambas alcaldías para crear el parque Los Pericos.
23 de julio 2005. Por Clara Villatoro
Las diferencias políticas entre las alcaldías que gobiernan San Salvador y Antiguo Cuscatlán impedirán durante la actual gestión, que concluye en mayo de 2006, concretar el parque Los Pericos, ubicado en la finca El Espino. El proyecto se ha pospuesto desde 1993, año en el que se decretó que 128 de las más de 1 mil 100 manzanas se destinarían para uso recreativo-ecológico.
Hoy se cumple un año exacto desde que el ex presidente Armando Calderón Sol pidió a Carlos Rivas Zamora, alcalde de San Salvador, retomar el proyecto. Una semana después, hizo lo mismo ante Milagro Navas, alcaldesa de Antiguo Cuscatlán.
Pese a los compromisos adquiridos por ambos ediles ante calderón Sol, no hubo entendimiento entre ambos concejos. Ese acuerdo resulta imprescindible, ya que el decreto de 1993 establece que ni siquiera una de las 128 manzanas puede tocarse sin el acuerdo de ambas comunas.
Dentro de todo El Espino, la porción destinada para el parque es la ubicada al poniente de la avenida Jerusalén, entre la Escuela Militar y el Club Campestre.
Tres alcaldes
Rivas Zamora se sumará al listado de alcaldes capitalinos que no han logrado materializar un acuerdo con Navas, que incluye a Mario Valiente y a Héctor Silva.
De hecho, hace un mes, la Alcaldía de Antiguo Cuscatlán dio el visto bueno a un proyecto para construir un acuario en el sector del Espino ubicado en su jurisdicción.
En San Salvador dicen “no estar dispuestos a permitir el acuario en el terreno”. Para ellos, lo mejor es desarrollar la idea del parque “ecológico-paisajístico” que, desde su punto de vista, sí garantiza el respeto al medio ambiente.
En 2004, Calderón Sol expresaba que observaba “voluntad” en ambas municipalidades para llevar acabo la idea del parque.
Según Laura Henríquez, concejal y presidenta del comité El Espino de San Salvador, ellos se han acercado a la municipalidad de Antiguo Cuscatlán, incluso a través del alcalde, pero no han logrado respuestas positivas.
Gilberto Pérez, gerente general de Antiguo Cuscatlán, asegura que el problema es que “ no se ha presentado nada en concreto”.
“Nosotros siempre hemos estado dispuestos (…), que nos presenten cuál es la iniciativa. No sé si tendrá que ver lo político con esto, pero no tendría que ser”, afirmó Pérez. ARENA gobierna en Antiguo y el FMLN, en San Salvador.
La falta de acuerdos es clara. Tanto que, vista la situación, el promotor del entendimiento hace un año, Armando Calderón Sol, ya le apuesta al próximo período: “Espero que en esta campaña que viene, quede claro el compromiso de los concejos municipales respecto a esta zona”.
“En un llano caen, así como cuando un árbol se está deshojando”, escribió Alfredo Espino en su poema “Los pericos pasan”. Parafraseando al poeta, son ahora los años los que pasan. Ya serán 13.
Tarde o temprano
El sector ubicado al oriente de la avenida Jerusalén se catalogó como “de desarrollo urbano”, por lo que en él se puede edificar.