Lo que dice la ley sobre el tema
El artículo 8 de la Ley de Extranjería dice que los extranjeros que directa o indirectamente participen en la política interna del país pierden el derecho a residir en él.
Lo anterior será dispuesto mediante resolución del Ministro de Seguridad, y será ejecutada por Migración o por los órganos auxiliares correspondientes de la administración de justicia.
El artículo 22 dice que a los extranjeros que cometan hechos punibles en el país se les aplicará la ley penal salvadoreña y serán juzgados por los tribunales y jueces del país.
Registros
3 Nicaragüenses han sido pillados en proselitismo.
El primer caso ocurrió cuando dos personas repartían diarios que pedían no votar por el FMLN. El segundo se registró en La Unión el jueves; una mujer vestía camisa del FMLN.
La Dirección General de Migración y Extranjería de nuestro país advirtió ayer a todos los extranjeros que no pueden participar directa o indirectamente en actos políticos porque podrían ser expulsados del territorio nacional por violaciones a la Ley de Extranjería, según el subdirector de esa dependencia, Pablo Nasser.
A pesar de los casos suscitados días atrás con observadores europeos y ciudadanos nicaragüenses acusados de llamar al voto y repartir propaganda electoral, el funcionario dice que no han tenido reportes o denuncias.
En el primer caso, informó que se han hecho llamados de atención a los extranjeros que han salido en los medios de comunicación pidiendo votos.
“Vamos a estar ejerciendo control a escala nacional para evitar que personas de otras nacionalidades estén haciendo este tipo de actos”, expresó el funcionario, explicando que junto a la Policía efectuarán patrullajes en lugares cercanos a los centros de votación para verificar las actividades que desarrollan los extranjeros.
El jueves pasado, una mujer de nacionalidad extranjera que había sido denunciada por algunas personas por presuntamente participar en actos proselitistas fue detenida y trasladada al Centro Integral de Atención al Migrante, informó el ministro de Seguridad Pública y Justicia, René Figueroa.
La nicaragüense, identificada como Matilde Ramos, de 26 años, fue interceptada por una patrulla migratoria en una de las calles de la cabecera departamental de La Unión cuando utilizaba alguna vestimenta que la identificaba como efemelenista.
“No vamos a tolerar a extranjeros entrometiéndose en decisiones muy particulares y muy propias de los salvadoreños”, sentenció el ministro de Seguridad y Justicia.
Al caso de la mujer detenida en La Unión se suma el de otros dos nicaragüenses retenidos por las autoridades hace una semana mientras distribuían en la avenida Bernal, de San Salvador, ejemplares de un periódico producido por una iglesia evangélica en el que se publicaban notas que llamaban a sus adeptos a no votar por el partido FMLN.
“El artículo 8 de la Ley de Extranjería dice que los extranjeros que participen en política interna del país pueden ser expulsados al país de donde son originarios, por lo que hacemos un llamado a que se abstengan de violar la ley para evitarse inconvenientes”, dijo Nasser.
El jefe de la División de Fronteras de la Policía Nacional Civil, comisionado Guerra Martínez, dijo que han desplegado cerca de 200 elementos para dar seguridad en fronteras y en el aeropuerto.
Migración indicó que hechos relacionados con extranjeros pueden ser denunciados al 2213-7777.
No hay comentarios aún.
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL