Mauricio Funes, candidato a la presidencia por el FMLN, reconoce que su colega efemelenista Violeta Menjívar perdió la batalla por la Alcaldía de San Salvador debido a que la población perdió “confianza” en su labor y decidió apostarle mejor al “cambio” que ofrecía el arenero Norman Quijano.
“Por supuesto que la confianza hacia el ejercicio, hacia el desempeño de la candidata, se redujo desde el momento en que se venía reduciendo la intención de voto”, dijo Funes. “Esto hay que aceptarlo responsablemente”, añadió.
Explicó que en los últimos sondeos se había reducido la brecha, aunque asegura que Menjívar seguía arriba.
No obstante, otros efemelenistas han confirmado que en sus sondeos previos a los comicios, Quijano se había adelantado a Menjívar por unos tres puntos.
El candidato considera que Menjívar fue derrotada porque Quijano invirtió más en propaganda y logró convencer de que él significaría un cambio, algo que la efemelenista no podía ofrecer.
“Al final, la gente votó por el cambio, y es más difícil que un candidato en el ejercicio del poder venda la idea del cambio, que un candidato de la oposición; esa situación es la que enfrentó Norman Quijano: el vendió también la idea del cambio”, manifestó Funes, quien a su vez hace de este término el centro de su campaña política por la presidencia.
En la mañana del día de la elección, Funes dijo que cuando el pueblo no reelige a un funcionario es porque no ha hecho un buen papel. El presidenciable, no obstante, defendió que la alcaldesa debió enfrentarse a problemas fuera de su control y que le correspondían al Gobierno central, como las ventas informales. “Al final de cuentas, yo felicito a la población por la decisión que tomó, sensata y serena”, sostuvo al agregar que el partido, y en especial el comando de campaña de San Salvador, debe tomar apuntes de la derrota.
“Obviamente que es un duro golpe y el partido así lo tiene que sentir porque la capital es un bastión importante que se mantuvo durante 12 años, pero tampoco es un golpe de muerte”, enunció.
No hay comentarios aún.
RSS feed for comments on this post. TrackBack URL